El Deportivo

La ANFP y TNT explican las nuevas reglas para las reprogramaciones: “En Chile nos acostumbramos a suspender partidos”

Este jueves se firmó el acuerdo entre la cadena televisiva y el ente rector del fútbol chileno. En la instancia se explicaron las medidas.

La ANFP y TNT explican las nuevas reglas para las reprogramaciones en el fútbol chileno. SEBASTIAN CISTERNAS/PHOTOSPORT

El fútbol chileno busca ordenar su programación. En el último Consejo de Presidentes, la ANFP y TNT Sports, el socio televisivo del balompié nacional, acordaron un nuevo protocolo que pone límites concretos a las reprogramaciones de partidos, con plazos estrictos y sanciones en caso de incumplimiento. El objetivo es que nunca más un encuentro tarde ocho meses en disputarse, como ocurrió con la reciente Supercopa entre Universidad de Chile y Colo Colo.

La televisora, que tiene un vínculo contractual con ANFP hasta 2033, pidió mayor certeza en la calendarización. Algo que finalmente se resolvió en las últimas semanas. “Hemos sufrido en el último tiempo con las reprogramaciones, con las pocas certezas que hemos tenido en el Campeonato, la Copa Chile y la Supercopa”, explicó Robert Nicholson, head of sports de TNT Sports. “Por eso, establecimos métricas claras. Si un partido se suspende, habrá siete días para fijar la nueva fecha y un máximo de 14 para disputarlo. Es decir, si un duelo se suspende el 10 de enero, deberá jugarse a más tardar el 31 del mismo mes”, dijo.

El presidente de la ANFP, Pablo Milad, destacó la medida. “Esto marca un antes y un después. Muchas veces las suspensiones no dependen de TNT ni de la ANFP. Hay factores externos, como la violencia o las condiciones climáticas. Pero ahora, si hay un evento de fuerza mayor, la reprogramación deberá hacerse dentro de los días estipulados. Para eso habrá una comisión conjunta con el Ministerio de Seguridad Pública y representantes de TNT, que trabajarán con criterios unificados”, detalló el dirigente curicano.

Pablo Milad, presidente de la ANFP. FELIPE ZANCA/PHOTOSPORT

Plazos definidos

La medida surge tras una seguidilla de conflictos que afectaron la relación entre la ANFP, los clubes y el canal. Desde el millonario arbitraje que la asociación perdió ante TNT Sports, por la reducción del calendario durante el estallido social y la pandemia, hasta la multa del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia por abuso de posición dominante, la necesidad de una relación más ordenada era evidente.

Los clubes deberán inscribir cuatro estadios como alternativas para sus partidos, dos más que lo establecido actualmente. Además, las futuras bases del campeonato incluirán sanciones para quienes no cumplan con los plazos o no dispongan de recintos disponibles.

“Lo mejor son las reglas claras y que esto se cumpla”, sostuvo Juan Tagle, presidente de Cruzados. “En Chile nos acostumbramos a suspender partidos. A veces hay pocos estadios o falta entendimiento con la autoridad, pero eso está cambiando. Tenemos más opciones y mayor coordinación. Hay que jugar más, acostumbrarnos a dos partidos por semana. En Chile se estaba jugando poco y en horarios poco amigables. Este acuerdo debe impulsarnos a todos”, añadió el timonel de la UC.

El acuerdo entre TNT y la ANFP se enmarca en una estrategia más amplia, que extiende el calendario del fútbol chileno durante todo el año, con la creación de la Copa de la Liga y la reformulación de la Supercopa, que desde 2026 se jugará con cuatro equipos.

En Quilín aseguran que la intención es “darle valor al producto final”. Desde la industria televisiva, el mensaje es similar. “Este acuerdo nos pone exigencias para proyectar al fútbol chileno hasta 2033. Hemos sufrido en el último tiempo con las reprogramaciones, con las pocas certezas que hemos tenido en el Campeonato, la Copa Chile y la Supercopa”, resumió Nicholson.

Lee también:

Más sobre:FútbolFútbol NacionalFútbol ChilenoANFPTNT SportsPablo MiladJuan TagleTNTRobert Nicholson

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE