
La estadística con la que Nicolás Jarry sigue brillando en Wimbledon
A pesar de que el chileno fue eliminado de la competencia en los octavos de final, hay un registro que lo tiene ubicado en el podio del Grand Slam.

El paso de Nicolás Jarry por Wimbledon acabó hace algunos días. En el duelo por los octavos de final del Grand Slam el chileno cayó ante el británico Cameron Norrie (61°), por parciales de 6-3, 7-6(4), 6-7 (7), 6-7 (5) y 6-3.
De esta manera, la raqueta nacional, que comenzó desde la qualy, debió retirarse, no sin antes dejar buenas sensaciones y estadísticas por su juego.
Antes del desarrollo de las semifinales de este viernes, el chileno seguía liderando una de las estadísticas de la competencia: los aces.
El dominio en este aspecto lo tiene Taylor Fritz, quien cayó contra Carlos Alcaraz en el primer turno de la jornada, con un total de 114 saques sin respuesta del rival.
Luego, con 111 aparece el chileno y mucho más atrás, con 77 surge Novak Djokovic.
Los líderes en aces de Wimbledon 2025
Tenista | Aces |
---|---|
Taylor Fritz | 114 |
Nicolás Jarry | 111 |
Novak Djokovic | 77 |
Carlos Alcaraz | 75 |
Grigor Dimitrov | 66 |
Marin Cilic | 65 |
August Holmgren | 61 |
Jordan Thompson | 60 |
Arthur Rinderknech | 58 |
Ben Shelton | 57 |
Los descargos de Jarry
“Fue un partido... el más duro que he tenido estas dos semanas, con jugador muy bueno, jugando a un muy alto nivel y dándome muy pocas chances, como lo hizo Cameron”, comentó una vez sentenciada la eliminación en los octavos de final.
“Me dio oportunidades, pero no se logró concretar, como en el quinto set. Estaba con un pelín menos de fuerza y rapidez, pero ya llevábamos tres-cuatro horas de partido. Es normal”, agregó sobre el esfuerzo que demandó la llave.
“Estoy muy contento con todo el partido, con haberlo dejado todo. Traté de buscar todas las soluciones que podía, pero no llegó a ser en este partido, para encontrar y darlo vuelta por completo”, añadió.
De todas maneras, mostró felicidad por el alza de nivel. “Me voy con un sabor amargo, pero tranquilo del partido, de las dos semanas. Muy contento con cómo estuve: muy firme y buscando soluciones desde la primera ronda de qualy”, indicó. “Ahora a disfrutar, descansar un poquito, pasar un buen tiempo con la familia. Feliz de lo hecho y a recargar pilas”, sentenció.
Ahora, Jarry tiene como objetivo continuar con su alza de nivel, que le ha permitido recuperar el cetro como la primera raqueta del país. Este lunes, volverá a aparecer dentro del top 100, específicamente en el puesto 95. Esto le permite volver a ser el mejor chileno en el escalafón mundial.
Su paso por Wimbledon le permitió recuperar la confianza, además de un espectacular ascenso. Jarry inició el certamen en el puesto 144. Luego de superar la qualy, el chileno dio una serie de sorpresas.
Primero venció al danés Holger Rune (8°), después superó cómodamente al estadounidense Learner Tien (67°) y se impuso ante la nueva promesa del tenis mundial, el brasileño Joao Fonseca (54°), de apenas 18 años.
Solo el otrora top 10 Cameron Norrie frenó a Jarry, que sumó 180 puntos para el ranking ATP y consiguió un cuantioso botín. Por alcanzar los octavos de final, el nacional ganó más de 333 mil dólares, es decir, más de 310 millones de pesos chilenos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.