El Deportivo

La Roja tiene el peor registro histórico de Sudamérica en Brasil por Eliminatorias

Chile ha perdido en las siete ocasiones que visitó el país, con sonadas victorias como el 5-0 de 2005 o el 4-0 de 2022, último duelo en casa de la Canarinha, próximo rival del equipo de Nicolás Córdova.

Chile ha visitado siete veces Brasil por Eliminatorias, todas fueron derrotas. FOTO: Photosport. ANDRES PINA/PHOTOSPORT

Décimo séptima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, la penúltima en la carrera para llegar a la Copa del Mundo 2026. Chile, último de la tabla de posiciones y único equipo que no tiene opciones, tiene que visitar a Brasil, un destino que históricamente ha sido un trance para la escuadra nacional.

La Selección ya había debutado en el Mundial de 1930, pero no asistió al ’34 y el ’38 por la renuncia de la mayoría de los países sudamericanos, pero solo después de la Segunda Guerra Mundial se jugaron clasificatorias propiamente tales.

Precisamente, la bitácora de enfrentamientos entre los nacionales y la Canarinha se extiende desde hace más de 70 años, cuando ambas escuadras se midieron en las clasificatorias para Suiza 1954. La única en la que la Roja ganó un solo partido en el grupo con Brasil y Paraguay. Ante los pentacampeones, la Roja cosechó una modesta derrota de 1-0 en el Maracaná, la primera incursión en esa nación y estadio.

Tras ese estreno pasaron 35 años para que ambos elencos volvieran a encontrarse. También en Río de Janeiro, pero con uno de los recuerdos más amargos de la historia deportiva nacional. El 3 de septiembre de 1989, la selección abandonó la cancha después de que Roberto Rojas protagonizara el bochornoso Maracanazo.

Solo volvieron a verse las caras en 2001, con un Chile ya eliminado tal como ahora. La derrota fue de 2-0 bien al norte, en Sao Luis de Maranhao, ante una Verdeamarelha que ya estaba en Corea y Japón 2002, su último planetario.

El 4 de septiembre de 2005, en Brasilia, ocurrió la derrota más dolorosa en siete encuentros. Una goleada de 5-0 con triplete de Adriano, el peor registro de este particular mano a mano. Ni siquiera Marcelo Bielsa pudo cambiar la historia, en 2009 su escuadra cayó 4-2 en Salvador de Bahía, después de un empate parcial de 2-2, de paso, los únicos goles que marcó la Roja en Brasil.

Las últimas dos presentaciones siguieron el mismo derrotero. La última fecha en la carrera por llegar a Rusia 2018, en Sao Paulo, la caída de 3-0 terminó por enterrar a una Generación Dorada en su apogeo. En 2022 no fue mejor, lapidario 4-0, otra vez en Maracaná.

El peor de la región

Pésimo balance para la selección chilena en el país más grande de Sudamérica. Después de siete partidos como visitante, el equipo que hoy dirige Nicolás Córdova los perdió todos. Recibió 17 tantos y solo pudo celebrar dos.

La única selección que iguala esa pésima marca es Ecuador, el otro elenco nacional que nunca logró un punto en siete partidos por las clasificatorias.

Los otros siete países consiguieron al menos un empate en la tierra del samba, hasta los más modestos, los que históricamente pelean los últimos puestos en el concierto regional.

Bolivia logró un empate 1-1 en 1985, frente al equipo brasileño que encantó en México ’86. Perú supo conseguir un empate 1-1 en 2001. Venezuela suma dos igualdades, las últimas dos veces que jugó en Brasil: 0-0 en 2019 y el 1-1 de 2023.

Colombia tiene un registro parecido: dos paridades en blanco, en 2004 y 2008. Los éxitos de Paraguay son un poco más antiguos, pero igual de efectivos: empate 1-1 en 1977 y el mismo resultado en 1985.

Uruguay suma cuatro igualdades: 1-1 en 2000, un furioso 3-3 en el 2003, el espectacular 2-2 del 2016 y el 1-1 del equipo de Marcelo Bielsa en el 2024; su última presentación.

Lo de Argentina ya es un capítulo aparte. Los actuales campeones del mundo ya habían conseguido una igualdad sin goles en 2008, pero en 2023 se llevaron el premio mayor tras endosarle la única derrota a Brasil en casa después de ganarle por la mínima.

LEE TAMBIÉN

Lee también:

Más sobre:FútbolSelección de BrasilSelección ChilenaEliminatorias Sudamericanas

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE