Actualidad Piensa Digital

22 ABRIL
Los puntos a mejorar en la propuesta de Ley de Protección de Datos
La definición de información personal sensible, el rol de las distintas instituciones que tengan facultades sobre la información en cuestión, entre otras, son algunos de los tópicos que, de acuerdo a voces del sector, debieran de revisarse en la normativa propuesta. De todas maneras, en caso de ser aprobada, no sería el fin del camino y tendría que ser constantemente puesta a revisión.
Piensa Digital

Los puntos a mejorar en la propuesta de Ley de Protección de Datos

22 ABRIL
Las ciberamenazas más frecuentes en Chile: así intentan vulnerar nuestra información
El uso de ransomware o scripts maliciosos fue lo que más se vio en 2022. Para este año mantendrían la amenaza, pero surgen otros peligros que los cibercriminales pretenden hacer cada vez más difícil la posibilidad de rastrearlos.
Piensa Digital

Las ciberamenazas más frecuentes en Chile: así intentan vulnerar nuestra información

06 MARZO
Biministra Aisén Etcheverry: “El liderazgo de Chile en IA no es casual, es el resultado de una decisión estratégica”
"Chile apuesta por la inteligencia artificial con un enfoque ético y responsable", dice la titular de la cartera, quien representó al país en la cumbre de la Alianza Global sobre IA en París. Etcheverry destacó el compromiso del país con el desarrollo tecnológico, impulsado por una inversión de más de 90 mil millones de pesos. Entre los proyectos clave, figura Latam GPT, un modelo de lenguaje que busca posicionar a Chile como líder regional en IA.
Piensa Digital

Biministra Aisén Etcheverry: “El liderazgo de Chile en IA no es casual, es el resultado de una decisión estratégica”

14 FEBRERO
Chileno desarrolla IA gratuita para simulación médica en universidades
Marcos Rojas, médico de la U. de Chile y oriundo de Puente Alto, creó una plataforma que genera pacientes simulados para que futuros profesionales practiquen el razonamiento clínico. De acceso gratuito y adaptable a distintas realidades, Rojas ha trabajado con un premio Nobel y lidera un equipo de 40 personas. Hasta ahora, ha reunido medio millón de dólares en fondos para expandir el proyecto.
Piensa Digital

Chileno desarrolla IA gratuita para simulación médica en universidades

06 AGOSTO
Nueva Ley de Protección de Datos: ¿qué cambia para la ciudadanía?
Felipe Harboe, uno de los impulsores de la Ley N.º 21.719, analiza los cambios que trae la normativa que se acaba de publicar en el Diario Oficial, que van desde los derechos que otorga a los ciudadanos -como la portabilidad y la protección de datos sensibles- hasta los desafíos que tendrán las empresas para cumplir con los estándares. Además, explica el rol clave de la Agencia de Protección de Datos Personales y cómo se busca alinear a Chile con estándares internacionales en materia de privacidad.
Piensa Digital

Nueva Ley de Protección de Datos: ¿qué cambia para la ciudadanía?

12 DICIEMBRE
Chiletec reconoce a Piensa Digital y Transformadores por su aporte a la difusión de la tecnología
Durante su cena anual, el periodista Martín Cifuentes recibió una distinción en representación de nuestro medio, "por el apoyo y difusión de noticias TIC durante este año", dijeron sus organizadores.
Piensa Digital

Chiletec reconoce a Piensa Digital y Transformadores por su aporte a la difusión de la tecnología

06 AGOSTO
Alfabetización digital: desafíos y soluciones para un mundo conectado
Ciberacoso, desinformación y dependencia tecnológica. La vicedirectora Ejecutiva de la Sociedad Finlandesa de Educación Mediática, Christa Prusskij, propone herramientas para enfrentar los desafíos digitales en un mundo cada vez más conectado y analiza los retos y soluciones para guiar a niños y adolescentes en el uso responsable de la tecnología. Además, destaca la importancia de la alfabetización digital, el pensamiento crítico y la colaboración entre padres y escuelas.
Piensa Digital

Alfabetización digital: desafíos y soluciones para un mundo conectado

06 DICIEMBRE
Chiletec celebra XXII aniversario con llamado a liderar la transformación digital
Durante la ceremonia, Raimundo Page, presidente del gremio que reúne a poco más de cien empresas locales, destacó el rol de la industria tecnológica como motor clave para el crecimiento económico e instó al Ejecutivo a fortalecer políticas públicas en digitalización e innovación, enfrentando desafíos como la brecha digital y el déficit de talento especializado.
Piensa Digital

Chiletec celebra XXII aniversario con llamado a liderar la transformación digital

29 NOVIEMBRE
Ofertas en la mira: consejos para sobrevivir al Black Friday
El evento llega con miles de ofertas, pero siempre con riesgos ocultos. Expertos advierten sobre las estrategias de ciberdelincuentes y falsas rebajas que pueden poner en peligro las finanzas e información sensible. Los usuarios deben saber cómo planificar sus compras, identificar descuentos reales y protegerse de fraudes.
Piensa Digital

Ofertas en la mira: consejos para sobrevivir al Black Friday

27 NOVIEMBRE
ACTI celebra cuatro décadas e identifica desafíos futuros de la industria
Francisco Guzmán, presidente de la ACTI, llamó a consolidar la colaboración entre el sector público, privado y la academia. El gremio lidera discusiones sobre leyes clave como la de Inteligencia Artificial y Protección de Datos. Autoridades y expertos plantearon que Chile ya es un hub digital, con potencial de ser fuente principal de riqueza.
Piensa Digital

ACTI celebra cuatro décadas e identifica desafíos futuros de la industria

29 NOVIEMBRE
Columna de Pamela Álvarez: STEM sin barreras para un mejor futuro
En Chile, "sólo cerca del 30% de los estudiantes en carreras de Ingeniería, Tecnología y Ciencias Exactas son mujeres, a pesar de que aproximadamente el 52% de los estudiantes de educación superior pertenecen a este género. Es fundamental que, tanto el sistema educativo como las familias y las instituciones, trabajen de manera conjunta para cambiar esta realidad", dice Pamela Alvarez Marambio, directora del Departamento de Ciencias de la Ingeniería de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Andrés Bello.
LT Board

Columna de Pamela Álvarez: STEM sin barreras para un mejor futuro

06 AGOSTO
¿La nueva era de los smartphones? Innovación, precios altos y sostenibilidad
Pantallas enrollables, teléfonos ultradelgados y diseños sin botones podrían revolucionar el mercado. A pesar de eso, los costos y desafíos con el entorno podrían frenar el acceso masivo a estas innovaciones, especialmente en mercados emergentes. Las preocupaciones ambientales relacionadas con el reciclaje de materiales y la producción masiva de equipos ponen un nuevo reto para las empresas, que tendrán que equilibrar la innovación con la sostenibilidad.
Piensa Digital

¿La nueva era de los smartphones? Innovación, precios altos y sostenibilidad

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE