Adecuación

24 MARZO
Consalud explica por qué fue la única isapre que decidió no alzar los planes de salud de sus afiliados
Durante la noche de este jueves la Superintendencia de Salud dio a conocer los resultados de las verificaciones de las alzas informadas por las isapres abiertas del sistema, donde informó que el incremento máximo que podrán aplicar Colmena, Cruz Blanca, Vida Tres, Nueva Masvida, y Banmédica, es de 2,6%. Pero Consalud notificó que no realizará un alza de planes en este proceso de adecuación.
Pulso

Consalud explica por qué fue la única isapre que decidió no alzar los planes de salud de sus afiliados

10 MARZO
Regulador define que isapres podrán subir hasta 2,6% los planes de salud y gremio acusa que “es inferior al incremento real que mostró el uso del sistema”
Ese es el Indicador de Costos de la Salud 2022 (ICSA 2022) que definió la Superintendencia de Salud para el nuevo proceso de adecuación que va de junio 2023 a junio 2024. Ahora las isapres tienen 15 días corridos para informar si ajustarán o no sus planes, y en cuánto. Desde la industria no estuvieron de acuerdo con dicho cálculo, por lo que la Asociación de Isapres advirtió que “cada isapre revisará internamente su situación y evaluará los pasos a seguir”.
Pulso

Regulador define que isapres podrán subir hasta 2,6% los planes de salud y gremio acusa que “es inferior al incremento real que mostró el uso del sistema”

09 MARZO
Las isapres podrán subir el precio de los planes de salud desde junio y el regulador ya definió cuánto será el alza máxima
Un 2,6% es el Indicador de Costos de la Salud 2022 (ICSA 2022) que definió la Superintendencia de Salud. Ahora las isapres tienen 15 días corridos para informar si ajustarán o no sus planes, y en cuánto. Luego, la Superintendencia deberá verificar que las variaciones porcentuales que anuncie cada isapre se ajusten realmente al costo operacional promedio que tuvo cada aseguradora el año pasado.
Pulso

Las isapres podrán subir el precio de los planes de salud desde junio y el regulador ya definió cuánto será el alza máxima

15 SEPTIEMBRE
Nuevo proceso de adecuación: isapres podrán subir sus planes de salud entre 1,4% y 7,6%
La Superintendencia de Salud informó el resultado del proceso de verificación de variación en el costo operacional de cada isapre, lo que se traduce en que las aseguradoras podrán subir sus planes entre un 1,4% (Vida Tres) y un 7,6% (Nueva Masvida y Colmena). La Asociación de Isapres no quedó conforme: “con su decisión, la Superintendencia de Salud socava el ya deteriorado funcionamiento del sistema".
Pulso

Nuevo proceso de adecuación: isapres podrán subir sus planes de salud entre 1,4% y 7,6%

04 MARZO
La molestia de las isapres por el reajuste de precios en planes que definió la Super de Salud: alegan que subestima sus costos
Por otro lado, fuentes de la industria señalan que les sorprendió el tope de 7,6% que definió el regulador, porque según lo que estableció la ley, sus cálculos se acercaban más al 10%. Desde la Asociación dicen que “el índice es insuficiente y está subestimado, porque la metodología que se usó para determinarlo no da cuenta de la realidad del periodo".
Pulso PM

La molestia de las isapres por el reajuste de precios en planes que definió la Super de Salud: alegan que subestima sus costos

18 FEBRERO
Adecuación ferroviaria en Brasil costará US$30.150 millones
<p>La Confederación Nacional del Transporte dijo que el país requiere aumentar los actuales 29.817 kilómetros de la malla ferroviaria a unos 40.827 kilómetros en 2020.</p>
Histórico

Adecuación ferroviaria en Brasil costará US$30.150 millones

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE