Akira Kurosawa
02 SEPTIEMBRE
Recién distinguido con la Palma de Oro honorífica, el actor y director estadounidense conversa con Culto sobre su primera película en 19 años con Spike Lee y sobre su longeva trayectoria. También se pronuncia sobre uno de los temas del momento. “Hay algo seguro: no se puede dotar de inteligencia artificial al alma, al espíritu, a la imaginación y a la creatividad”, afirma.
Denzel Washington: “En esta etapa de mi carrera sólo me interesa trabajar con los mejores”
16 AGOSTO
El reconocido director se reúne con Denzel Washington en la alabada película Del Cielo al Infierno (Apple TV+), una nueva versión de una historia que Akira Kurosawa llevó al cine en 1963. “Los cambios fueron respetuosos con el filme original”, asegura en esta entrevista con Culto, donde también comparte su opinión sobre la sociedad actual y la trastienda del reencuentro con su viejo amigo.
Spike Lee: “No voy a criticar sólo a Estados Unidos; en todo el mundo estamos perdiendo el control”
06 ENERO
Con el final traumático de la Segunda Guerra Mundial que dejó buena parte de la infraestructura del país devastada, el alicaído cine japonés inició un complejo proceso de recuperación. En principio bajo parámetros y exigencias de los ojos occidentales que ocuparon el país, la producción local se sostuvo en el trabajo de una nueva generación de cineastas (Kobayashi, Miyazaki, Inamura) quienes se hicieron cargo de la mayor demanda local y generaron un lenguaje particular. El libro Memoria y paisaje en el cine japonés de posguerra, de reciente publicación, reúne una serie de ensayos que analizan a fondo el proceso.
El día en que el cine volvió a Japón: levantar una industria desde las cenizas de las bombas
01 SEPTIEMBRE
Que las casas y decorados de Parasite —favorita para el domingo en los Premios Oscar— ayudan a reforzar la tesis de la historia, no ha pasado desapercibido para los críticos. Acá, el propio director cuenta cómo ideó estos espacios precarios y ampulosos: inspirado en el trabajo de Akira Kurosawa en la película High and low.
Parasite por dentro: la historia oculta en sus casas y diseños
04 ABRIL
El norte del continente, asentado alrededor del río Yukón, ha sido desde el siglo XIX el destino clave para personajes fugitivos de películas como El camino de Vince Gilligan, Into the Wild de Sean Penn, o de libros importantes como Canadá de Richard Ford. ¿Qué tiene ese territorio salvaje que los hombres buscan iniciar allí una nueva vida?
Alaska: la última frontera del cine y la literatura
04 ABRIL
A propósito de la anunciada versión para Netflix del libro que narra la historia de la familia Buendía, el director neoyorkino reveló que al Premio Nobel colombiano —a quien conoció— siempre le rondó la idea de adaptar Cien años de soledad a la gran pantalla, y que el cineasta japonés era uno de sus predilectos para ello. Sin embargo, reconoce que es una tarea compleja. "Creo que sería difícil convertirla en una película, conseguir que tenga el mismo impacto que cuando la lees".
Woody Allen: "García Márquez quería que Kurosawa hiciera la película de Cien años de soledad"
25 AGOSTO
La película, estrenada el 20 de julio de 2001 y escogida por la BBC como la cuarta mejor cinta del siglo XXI, cumple 18 años. Hoy en Culto repasamos las claves de una de las producciones más destacadas de la animación, no solo japonesa, sino a nivel mundial.
El viaje de Chihiro: las claves de la obra maestra de Hayao Miyazaki
04 ABRIL
04 AGOSTO
04 ABRIL
06 JULIO
El influyente compositor romano comenzó a grabar música para películas cuando el spaghetti western se imponía en cartelera. En sus memorias habla de sus inicios junto al director Sergio Leone, la influencia de Kurosawa y el trabajo del trompetista Michele Lacerenza.
Cómo Ennio Morricone llegó a escribir música para películas
04 ABRIL
Los siete samuráis, de Akira Kurosawa, fue elegida por 209 críticos de 43 países como la mejor película de habla no inglesa de la historia. En el top 10 aparecen filmes de Wong Kar-wai, Fellini, Truffaut, Renoir, Ozu, de Sica y Bergman.
Las 100 mejores películas de lengua no inglesa de todos los tiempos
Lo más leído
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE