Alfaguara

19:47
Gustavo Rodríguez, escritor: “Si fuera panadero, le habría entregado panes deliciosos a mi madre; pero soy un escritor”
El autor peruano, Premio Alfaguara de Novela, publica su nuevo libro, Mamita. En sus páginas recorre la historia de su madre y sus antepasados ligados a la industria del caucho en la Amazonía. En charla con Culto, habla del volumen y de la situación política del vecino país. “Yo he detestado el gobierno de Boluarte como casi todos mis compatriotas”.
Culto

Gustavo Rodríguez, escritor: “Si fuera panadero, le habría entregado panes deliciosos a mi madre; pero soy un escritor”

11 OCTUBRE
Hernán Rivera Letelier: “Todo lo que hago yo es por intuición, y no me falla. Acierto siempre”
El destacado escritor nacional tiene nuevo libro, Del divino tesoro de mi juventud, la segunda parte de sus memorias en que aborda sus años mozos, siendo un hippie mochilero por Chile. En charla con Culto rememora esos años, habla de sus días complicados por el Parkinson y se refiere a su especial vínculo con Ramón Díaz Eterovic, el nuevo Premio Nacional de Literatura. “Nos tenemos mucho cariño”.
Culto

Hernán Rivera Letelier: “Todo lo que hago yo es por intuición, y no me falla. Acierto siempre”

20 SEPTIEMBRE
Alma Delia Murillo, escritora mexicana: “Creo que la literatura sí tiene la posibilidad de convocar emociones”
La autora publica la novela Raíz que no desaparece, donde aborda la temática de las personas desaparecidas en México desde una perspectiva literaria, pero también apuntando al rol que le compete al Estado. Con Culto habla sobre cómo ha sido internarse en el tema, además de su opinión del gobierno de Claudia Sheinbaum y de la Inteligencia Artificial.
Culto

Alma Delia Murillo, escritora mexicana: “Creo que la literatura sí tiene la posibilidad de convocar emociones”

11 SEPTIEMBRE
Pilar Quintana, escritora colombiana: “Las historias de mujeres y sobre mujeres también representan a la humanidad”
Noche Negra se llama la nueva novela de Pilar Quintana, donde a propósito de una vivencia personal narra la historia de una mujer que queda sola en la selva. Enfrenta una situación peligrosa y debe superar sus miedos. "Es un retrato de lo que vivimos las mujeres en todos lados, en la ciudad y en el campo", dijo a Culto.
Culto

Pilar Quintana, escritora colombiana: “Las historias de mujeres y sobre mujeres también representan a la humanidad”

03 SEPTIEMBRE
Andrés Neuman revive a la autora del diccionario Moliner: “Es la abuela de todas las personas que aman las palabras”
El escritor argentino publica Hasta que empieza a brillar (Alfaguara), una novela donde relata la vida de la española María Moliner, la autora del famoso Diccionario del uso del español. Una historia de adversidades y que tuvo en su obra lexicográfica una especie de autobiografía oculta. “Recurrió a su memoria personal y sus circunstancias cotidianas, como una escritora secreta”, comenta en charla con Culto.
Culto

Andrés Neuman revive a la autora del diccionario Moliner: “Es la abuela de todas las personas que aman las palabras”

30 AGOSTO
Mario Benedetti, el regreso del existencialismo a nuestra medida y la poesía de buen corazón
La obra del trascendental escritor uruguayo se encontraba descontinuada, pero ahora acaba de llegar de nuevo a las librerías del país, liderada por su buque insignia La tregua. Junto a un par de especialistas analizamos las claves de una escritura anclada en lo prosaico, lo cotidiano y el amor en simple.
Culto

Mario Benedetti, el regreso del existencialismo a nuestra medida y la poesía de buen corazón

02 AGOSTO
Julio Cortázar, poeta: el lado menos conocido del cronopio
Reconocido por sus cuentos y novelas, Julio Cortázar comenzó siendo un joven poeta que incluso publicó un libro con seudónimo, a sus 24 años. Hoy, una antología ha vuelto a poner en foco la dimensión lírica del argentino, quizás la menos observada de su carrera. Con dos especialistas nos adentramos en ese universo.
Culto

Julio Cortázar, poeta: el lado menos conocido del cronopio

19 JULIO
Claudia Piñeiro, escritora argentina: “El concepto de verdad está en crisis, con tendencia a desaparecer”
La destacada autora publica su nueva novela La muerte ajena (Alfaguara), donde aborda el vínculo entre la prostitución VIP y la política desde diferentes puntos de vista, sin que ninguno de ellos tenga la verdad. Se trata, comenta, de un “narrador no confiable”. En charla con Culto, desmenuza el libro.
Culto

Claudia Piñeiro, escritora argentina: “El concepto de verdad está en crisis, con tendencia a desaparecer”

05 JULIO
“Fino, sutil, analista íntimo”: el regreso de José Santos González-Vera, el “Chéjov del Mapocho”
A las librerías acaba de llegar una edición de Cuentos escogidos (Alfaguara) que reúne una selección de relatos del Premio Nacional de Literatura 1950. En sus páginas, retrató el Chile de su tiempo, la vida de las clases trabajadoras. Acá revisamos las claves de una obra que se encontraba olvidada.
Culto

“Fino, sutil, analista íntimo”: el regreso de José Santos González-Vera, el “Chéjov del Mapocho”

24 JUNIO
Sabina Urraca, escritora española: “La psicología humana es intrincada, oscura, no se comprende ni a sí misma”
Llega a Chile la tercera novela de la autora peninsular, El celo, muy aplaudida en su país. En sus páginas leemos la historia de una mujer que mientras lidia con el trauma que le provocó su última relación de pareja -violencia doméstica incluida-, adopta casi sin querer a una perra callejera. Con Culto se explaya sobre el libro.
Culto

Sabina Urraca, escritora española: “La psicología humana es intrincada, oscura, no se comprende ni a sí misma”

21 JUNIO
Carlo Vecce, biógrafo de Leonardo Da Vinci: “Era un hombre como todos nosotros, con sus incertidumbres, sus miedos”
Vida de Leonardo (Alfaguara), se llama la completa biografía que el estudioso italiano acaba de publicar sobre el genio del Renacimiento. En charla con Culto desde Italia, desmenuza el volumen. Comenta por qué no terminaba sus obras, la rivalidad con Miguel Ángel y la gran influencia de su madre, una esclava circasiana.
Culto

Carlo Vecce, biógrafo de Leonardo Da Vinci: “Era un hombre como todos nosotros, con sus incertidumbres, sus miedos”

07 JUNIO
Marina Closs, escritora argentina: “Un libro que me permita andar perdida me da confianza”
La autora trasandina -residente en Chile- presenta su novela Casa de agua (Alfaguara), donde cuenta una historia familiar de manera experimental, yendo y viniendo en los tiempos, además de una escritura con tinte poético. Con Culto habla de las claves de su literatura y su vida en nuestro país.
Culto

Marina Closs, escritora argentina: “Un libro que me permita andar perdida me da confianza”

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE