alza
05 SEPTIEMBRE
Tras la aprobación de la ley corta, los estudios y profesionales que históricamente judicializaban los aumentos de los planes ahora no lo harán, pues asevera que impugnar el aumento que entró en vigencia en septiembre sería inútil, debido a los resguardos incorporados en la legislación y la fiscalización de la Superintendencia de Salud.
Abogados abandonan la batalla judicial contra las isapres: aseguran que impugnar nuevas alzas no tendría éxito
05 AGOSTO
20 MAYO
25 MARZO
17 MARZO
De acuerdo con estimaciones preliminares del ente regulador, esto significa que, en promedio, las personas cotizantes tendrían que pagar un adicional mensual de hasta $3.784 por su contrato. Eso sí, esta alza no ocurrirá hasta septiembre debido a los acuerdos alcanzados tras la ley corta para suavizar las otras subidas de precios convenidas.
Superintendencia de Salud oficializa que seis isapres podrán incrementar sus planes de salud
08 FEBRERO
07 FEBRERO
03 FEBRERO
27 ENERO
20 ENERO
19 ENERO
De acuerdo a la Sociedad Estadounidense del Cáncer, las mujeres menores de 65 años tienen más probabilidades de desarrollar algún tipo de cáncer que los hombres, quienes históricamente habían tenido un riesgo mayor en esa enfermedad.
Las mujeres más jóvenes tienen más riesgo de cáncer que los hombres, según estudio
Lo más leído
1.
2.
5.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE