Ana María Stuven
25 OCTUBRE
Tras 23 años, la editorial Crítica reedita La seducción de un orden, en el que la historiadora se detiene a revisar cómo surgió y se implementó la noción de orden en la elite chilena durante la década de 1840. En charla con Culto, desmenuza los factores que hicieron posible este proceso, y ve algunos paralelismos con el Chile de hoy.
Ana María Stuven, historiadora: “El recurso al orden ha permeado en la opinión pública a semejanza de los años 1840″
27 AGOSTO
Sin prejuicios ni ambigüedades, con la defensa del medio ambiente y las minorías excluidas en las últimas décadas como prioridad y el estratégico uso de Instagram, Twitter, Facebook, y hasta TikTok, una nueva camada se abre paso en los espacios de poder. Las plantillas parlamentarias, salvo excepciones, muestran mucha renovación, al igual que la convención constituyente, cuyo promedio de edad es 45 años. A ello se suman los contundentes triunfos de Boric y Sichel en primarias y el debut de la ley que establece límites a la reelección
Muchas causas y muchas redes sociales: el asalto al poder de las nuevas generaciones políticas
14 JULIO
07 AGOSTO
22 JULIO
Mañana se constituye el jurado que atribuirá en agosto el galardón del Estado a quien “se haya destacado por su aporte a la historiografía, comprendida desde los inicios del poblamiento humano”. Postulan Ana María Stuven, Iván Jaksic, Armando Cartes y Rafael Sagredo.
Premio Nacional de Historia: cuatro candidatos en tiempos de excepción
23 JULIO
Este viernes se constituye el jurado que decidirá en agosto el galardón del Estado chileno a quien “se haya destacado por su aporte a la historiografía, comprendida desde los inicios del poblamiento humano”. En la 24 versión del premio, postulan Ana María Stuven, Iván Jaksic, Armando Cartes y Rafael Sagredo.
De la formación política de Chile al rol de las mujeres: Los candidatos al Premio Nacional de Historia
30 ABRIL
"La ley es buena, tiene un contenido humanitario bueno, lo que pasa es que no puedes dejar a la gente abandonada a su suerte una vez que la sueltas", dice la profesional que se ha dedicado a la reinserción desde la Corporación Abriendo Puertas y que esta semana fue nominada por el INDH para diseñar el nuevo Mecanismo de Prevención de la Tortura.
Historiadora Ana María Stuven y los pendientes de la ley de Indulto: “Es comprensible el miedo a la libertad si sales y no tienes qué comer"
24 SEPTIEMBRE
Aparece el segundo tomo de Historia de las mujeres en Chile (Taurus), una compilación de ensayos que recorre diversos procesos y estados de la vida femenina en el país durante el siglo XX. Desde la moda en las clases altas hasta el horror carcelario, de las inmigrantes a las machis, del campo a la prensa, el libro observa el complejo devenir entre emancipación y marginación.
Las chilenas que lucharon
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE