Carlos Alomar
04 ABRIL
04 ABRIL
40 años exactos antes de Blackstar, en enero de 1976, David Bowie editaba Station to station, un disco cargado de referencias místicas y que reflejaba uno de los períodos más oscuros de su vida. El consumo exacerbado de cocaína y una alimentación mínima le tenían al borde de la muerte. Problemas financieros, el quiebre de su matrimonio y una paranoia generalizada no fueron impedimentos para que esculpiera una de las obras más sobresalientes de una carrera, hasta entonces, ya camaleónica.
Station to station: un movimiento mágico
04 ABRIL
El tríptico formado por los álbumes Low, Heroes y Lodger nació en un contexto especial de la vida del cantante. Acosado por sus problemas legales y de drogas, vio una nueva fuente de inspiración en la capital alemana. Junto a ello, resultaron claves los talentos de Brian Eno y Tony Visconti.
El renacer de David Bowie: ¿Cómo se hizo la Trilogía de Berlín?
04 ABRIL
04 ABRIL
20 SEPTIEMBRE
Se conocieron en una fiesta, y al poco tiempo el "Camaleón" invitó al ex beatle a colaborar en las sesiones finales del disco Young americans. Durante una improvisación, coescribieron el tema que marcó el primer número 1 de Bowie en Estados Unidos.
“Fame”: la canción inesperada que unió a David Bowie y John Lennon
04 ABRIL
A tres años de su muerte, seis colaboradores esenciales de distintas etapas, desde el baterista de sus primeros días de éxito hasta el realizador que hizo los videos que profetizaron su deceso, hablan de cómo fue trabajar con él: cómo les cambió la vida, qué aprendieron, que sensación tenían cuando estaban en un show junto a él y cómo cada nuevo período de su carrera significó un giro en su vida.
David Bowie fue mi jefe
Lo más leído
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE