Catastro
21 JULIO
El objetivo de la medida es comparar la información de Gendarmería con el sistema de registro del Ministerio Público. Esto considerando que antes de 2023 no estaba vigente el doble criterio de confirmación de identidad en los centros penitenciarios.
Fiscal Valencia ordena catastro de reclusos extranjeros en el país a raíz de caso del sicario venezolano excarcelado
11 MAYO
Desde 1993 hasta 2024, el Estado ha comprado 230.563 hectáreas para entregar a los pueblos originarios. Pese al esfuerzo, el sistema está a años luz de llegar a su fin. De hecho, si no hay cambios, el gobierno estima que demoraría entre 80 y 162 años en resolverse. Por lo mismo, la Comisión por la Paz pensó un camino para ponerle coto y limitar la demanda de tierras. Algo que está lejos de ser la primera vez que se pretende lograr.
El laberinto sinfín para limitar la restitución de tierras indígenas
03 MAYO
El nuevo director de la fundación, Gonzalo Rodríguez, critica que el diseño del gobierno no está focalizado en el 40% más vulnerable del país. Además, apunta a la ausencia del Estado en sectores infiltrados por el narcotráfico y llama a que se ponga el tema al centro del debate: “Los campamentos no son un problema de seguridad, es de pobreza y vivienda”.
Director de Techo: “El Plan de Emergencia Habitacional no está respondiendo a las necesidades de las familias más vulnerables del país”
25 JUNIO
23 FEBRERO
Al 22 de febrero de 2024, los cinco sectores que acumulan el mayor número de iniciativas entrampadas en tribunales son: energía (34%); inmobiliario (17%); infraestructura (9%); minería (9%) y piscicultura (6%). El monto total es menor en comparación con la cifra que la misma entidad informó a este medio en febrero de 2023 a través de un requerimiento de Transparencia. En aquella oportunidad eran 62 las iniciativas bajo el mismo estatus y ascendían a US$11.516 millones.
Catastro del SEA detalla 64 proyectos judicializados por US$10.546 millones
17 MARZO
El secretario de Estado comprometió en mayo de 2022 actualizar el registro que data de 2013, a partir de visitas a los establecimientos públicos desde el segundo semestre de ese año, lo que no ha ocurrido y que no se hará hasta al menos la segunda mitad de 2023.
El retraso de un año del catastro educacional prometido por el ministro Ávila
27 MAYO
El proyecto preliminar se realizó a 302 colegios, con la mayoría de ellos bajo un 25% de deterioro y casi un cuarto con problemas entre 25 y 50%. La nueva muestra a nivel país, que originalmente se había pensado para iniciarla durante el gobierno de Sebastián Piñera, se realizará entre 2022 y 2023, durará entre 13 y 15 meses y el levantamiento de información abarcará a más de siete mil establecimientos.
Mineduc destinará $3.400 millones para un nuevo catastro de infraestructura escolar, que en su piloto detectó un deterioro promedio del 14% por recinto
26 JULIO
La cartera busca actualizar el estado de la infraestructura de los recintos educacionales, algo que no hace desde hace casi 10 años, justo en momentos en que algunos de los nuevos alcaldes de la Región Metropolitana han denunciado graves problemas en sus recintos.
Mineduc licita catastro de estado de colegios y alcaldes RM confrontan evaluación de sus comunas
05 OCTUBRE
El Ministerio de Medio Ambiente reveló el último inventario de humedales que da una actualización a la documentación fijada en 2015. Del total de estos ecosistemas en el país, más de 500 mil hectáreas se ubican dentro de los límites urbanos.
El nuevo mapa de los humedales en Chile: actualización identifica 5,6 millones de hectáreas
04 ABRIL
La iniciativa busca conocer la situación de artistas, creadores y organizaciones, a fin de reformular instrumentos y focalizar recursos en las necesidades más apremiantes del sector, en medio de la crisis sanitaria.
Ministerio de las Culturas levanta consulta para medir impacto del COVID-19 en la industria cultural
06 FEBRERO
Lo más leído
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE