Centinela

27 FEBRERO
Trazan la primera ruta y derrotero náutico entre Puerto Montt y Caleta Inío, en el extremo sur occidental de Chiloé
En una travesía de más de un día de navegación, el velero escuela Centinela I, de la Universidad San Sebastián, recorrió desde la capital de la región de Los Lagos hasta Caleta Inío, la localidad habitada más austral de Chiloé y con mayores dificultades de acceso. La finalidad es establecer una ruta detallada y un derrotero, documento complementario a la carta náutica que incluye información de corrientes, viento, peligros e instrucciones clave para que embarcaciones deportivas y turísticas puedan conocer las maravillas que ofrece esta zona virgen y poco explorada del territorio nacional. En esta nota te contamos cómo fue ese viaje y los objetivos que persigue la alianza entre la USS, la comunidad local y la Fundación Parque Tantauco.
Formando para Crear

Trazan la primera ruta y derrotero náutico entre Puerto Montt y Caleta Inío, en el extremo sur occidental de Chiloé

01 JULIO
Proyecto minero Nueva Centinela lleva más de 14% de avance
Esta iniciativa considera una inversión de US$4.400 millones, siendo la mayor en los últimos cinco años. El proyecto está emplazado en la comuna de Sierra Gorda, en la Región de Antofagasta.
Pulso

Proyecto minero Nueva Centinela lleva más de 14% de avance

15 ENERO
El CEO de la minera de los Luksic detalla los planes en Perú y Estados Unidos y su gigantesco plan de inversiones en Chile
El presidente ejecutivo de Antofagasta Plc., Iván Arriagada, fundamenta su ingreso a la propiedad de Buenaventura, la minera peruana fundada por la familia Benavides y a la que los chilenos aspiran a entrar al directorio. Además, explica el programa de inversiones de la compañía en Chile y las vicisitudes de su postergado proyecto en Estados Unidos, e incluso plantea su respaldo a la alianza Codelco-SQM.
Pulso

El CEO de la minera de los Luksic detalla los planes en Perú y Estados Unidos y su gigantesco plan de inversiones en Chile

22 FEBRERO
Investigan microplásticos presentes en las costas chilenas
La semana pasada zarpó el primer grupo de científicos de la U. San Sebastián liderado por la Dra. Karla Pozo a bordo del Centinela I, embarcación multipropósito que se utiliza para docencia, investigación y vinculación con la comunidad. La travesía científica pretende medir y analizar la presencia y el impacto de los microplásticos en los ecosistemas marinos y fluviales del centro-sur de Chile.
Formando para Crear

Investigan microplásticos presentes en las costas chilenas

20 DICIEMBRE
Directorio de minera del grupo Luksic da luz verde a millonaria inversión en Centinela
La empresa comunicó que la iniciativa considera una inversión de US$4.400 millones, siendo la mayor inversión minera en el país en los últimos cinco años. Las obras van a comenzar el primer semestre del próximo año, y creará unos 13 mil puestos de trabajo, en el punto más alto de la construcción.
Pulso

Directorio de minera del grupo Luksic da luz verde a millonaria inversión en Centinela

24 MAYO
Supervisores de Minera Centinela aceptan oferta de la empresa y evitan huelga
Con 601 votos a favor y 14 en contra se avaló la propuesta final de la compañía. El yacimiento, perteneciente a Antofagasta Minerals, del grupo Luksic, produjo 247.600 toneladas de cobre en 2022.
Pulso

Supervisores de Minera Centinela aceptan oferta de la empresa y evitan huelga

17 MAYO
Los supervisores de la mina de cobre Centinela no ven avance en diálogo para evitar huelga
“La compañía no ha presentado una propuesta importante (...) hasta ahora no se ve un avance importante y estamos demasiado lejos de un acuerdo”, dijo Celso Pardo, presidente del sindicato de supervisores de la mina de cobre Centinela.
Pulso

Los supervisores de la mina de cobre Centinela no ven avance en diálogo para evitar huelga

05 ENERO
SEA aprueba Proyecto Depósito de Relaves en Rajo de Minera Centinela
Pulso

SEA aprueba Proyecto Depósito de Relaves en Rajo de Minera Centinela

09 FEBRERO
Antofagasta Minerals definirá a fines de 2020 o 2021 si avanza con expansión de mina Centinela
El presidente ejecutivo de la minera, Iván Arriagada indicó además que la compañía mantendrá su política de dividendos y realizará adicionalmente pagos con fondos excedentes de las ventas.
Pulso

Antofagasta Minerals definirá a fines de 2020 o 2021 si avanza con expansión de mina Centinela

13 FEBRERO
Reforma laboral: primera negociación en la minería culmina con acuerdo
Negociación entre Minera Centinela y sus supervisores culminó con convenio por 36 meses.
Histórico

Reforma laboral: primera negociación en la minería culmina con acuerdo

13 FEBRERO
Proyecto Centinela podría desplazar a Pelambres como la mayor minera del grupo Luksic
Hacia la próxima década, la faena ubicada en la II Región produciría 400 mil toneladas anuales. Así, superaría las 355 mil que generó el yacimiento Los Pelambres en 2016.
Histórico

Proyecto Centinela podría desplazar a Pelambres como la mayor minera del grupo Luksic

13 FEBRERO
Proyecto para ampliar producción en mina Centinela obtiene aprobación ambiental
Desarrollo Minera Centinela (DMC) considera una inversión aproximada de US$4.350 millones, en dos etapas, para aumentar la producción de cobre y extender la vida útil hasta el 2056.
Histórico

Proyecto para ampliar producción en mina Centinela obtiene aprobación ambiental

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE