crisis económica

18 AGOSTO
Bolivia: estas son las cinco urgencias que deberá enfrentar el próximo gobierno
La crisis económica y el descontento social asoman como punta del iceberg. Sin embargo, se vislumbran otros asuntos como la gobernabilidad en un escenario altamente fragmentado y en medio de un creciente malestar.
Mundo

Bolivia: estas son las cinco urgencias que deberá enfrentar el próximo gobierno

17 AGOSTO
El ocaso del MAS en Bolivia: El partido oficialista enfrentado a su peor momento en 20 años en el poder
De cara a las elecciones presidenciales de hoy en el país vecino, el Movimiento al Socialismo se presenta más fragmentado que nunca y no pocos hablan de un fin de ciclo. Los expertos apuntan al “personalismo” de Evo Morales y los continuos casos de corrupción, entre otros, como las causas tras la decadencia del que fuera uno de los proyectos políticos más influyentes de la historia reciente de Bolivia.
Mundo

El ocaso del MAS en Bolivia: El partido oficialista enfrentado a su peor momento en 20 años en el poder

11 JUNIO
Crisis en Bolivia: Un policía muerto y otro herido en operativo para desbloquear ruta cortada por evistas
Grupos de seguidores del líder cocalero protestan desde la semana pasada contra la gestión del presidente Luis Arce, a quien culpan de la crisis económica y de manipular las instituciones para dejar al exgobernante fuera de las elecciones del 17 de agosto.
Mundo

Crisis en Bolivia: Un policía muerto y otro herido en operativo para desbloquear ruta cortada por evistas

24 MAYO
El canal de todos, el canal de nadie
Opinión

El canal de todos, el canal de nadie

09 ABRIL
“La gente dejará de comprar”: la advertencia de Reagan que China difundió para criticar los aranceles de Trump
Un discurso del expresidente de Estados Unidos, Ronald Reagan, en 1987 alertaba sobre los peligros de los aranceles. China comenzó a difundirlo para criticar las medidas de Donald Trump.
Tendencias

“La gente dejará de comprar”: la advertencia de Reagan que China difundió para criticar los aranceles de Trump

08 ABRIL
TVN y su crisis económica
Opinión

TVN y su crisis económica

24 FEBRERO
“¡Todos deben ir!”: La campaña turística de Nueva Zelanda que generó burlas
Lo que buscaba ser una invitación llamativa para los turistas australianos terminó siendo objeto de críticas. En medio de una crisis económica y un éxodo récord de ciudadanos, muchos objetaron que el eslogan elegido es, irónicamente, un reflejo de la recesión del país.
Mundo

“¡Todos deben ir!”: La campaña turística de Nueva Zelanda que generó burlas

26 OCTUBRE
Columna de Óscar Landerretche: No es recesión, es depresión
"Lo que se siente es la pérdida generalizada de entusiasmo con el proyecto de convertir a Chile en un país desarrollado, meritocrático, eficiente, sustentable, avanzado, igualitario y próspero. La acumulación de escándalos y rasquerío; la inoperancia y pequeñez de nuestros liderazgos políticos (de lado y lado) van bajando el ánimo.Es un problema porque si se instala ésta sensación le va a hacer la vida muy difícil a gobiernos que quieran sacar a nuestro país del estancamiento. Incluso alguien que llegue al poder y quiera hacer la reformas y echar a andar la máquina puede que se enfrente con que el problema no es solo técnico y con la paradoja de que un país que, en realidad, no está ni siquiera en 'recesión', pero en verdad está en 'depresión'".
Pulso

Columna de Óscar Landerretche: No es recesión, es depresión

16 OCTUBRE
La preocupante situación que vive Argentina: casi 25 millones de personas están por debajo de la línea de la pobreza
El gobierno de Javier Milei promete estar trabajando para reducir la inflación y mejorar la situación económica de las familias. Mientras tanto, 2 de cada 3 niños se van a dormir sin cenar y muchos padres dependen de los comedores comunitarios para alimentarse.
Tendencias

La preocupante situación que vive Argentina: casi 25 millones de personas están por debajo de la línea de la pobreza

05 OCTUBRE
“No se quejen después”: la controversial estrategia de Bukele para bajar el alto costo de los alimentos en El Salvador
Así como en su momento le advirtió a las pandillas que dejaran de matar, el presidente salvadoreño Nayib Bukele le dijo a los comerciantes de alimentos que debían bajar sus precios. Sin embargo, su plan para solucionar el problema económico podría ser un arma de doble filo.
Tendencias

“No se quejen después”: la controversial estrategia de Bukele para bajar el alto costo de los alimentos en El Salvador

08 JULIO
Así es la “supersopa” que está produciendo Argentina contra la crisis del hambre
La sopa fue creada en 2001, cuando Argentina vivió un “caos político y la peor crisis económica”. Ahora, volvieron a producirla, después de que Milei suspendiera la distribución de alimentos en centros comunitarios.
Tendencias

Así es la “supersopa” que está produciendo Argentina contra la crisis del hambre

08 ABRIL
¿Por qué los estadounidenses están almacenando “comida del fin del mundo”?
Conservar alimentos para casos de emergencia es parte de la tradición norteamericana desde hace años, pero ahora la tendencia ha llamado la atención, debido a tiktokers que muestran cajas con comestibles que pueden durar hasta 30 años sin cambiar su sabor ni calidad.
Mundo

¿Por qué los estadounidenses están almacenando “comida del fin del mundo”?

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE