crisis habitacional

17 AGOSTO
Hacia una nueva gestión urbana
Opinión

Hacia una nueva gestión urbana

18 JUNIO
Edificios Multifamily: los desafíos del negocio inmobiliario que llegó para quedarse
Entre 2014 y 2024, Santiago ha pasado de tener siete edificios multifamily –propiedades que tienen un solo dueño, quien los destina exclusivamente para arrendar– a 196. Una tendencia que va al alza, especialmente ahora que el 26% de las familias chilenas arrienda, y que necesita desarrollar políticas públicas y de protección del consumidor, según los expertos que participaron en un reciente seminario sobre el tema desarrollado por la Universidad Andrés Bello.
LT Board

Edificios Multifamily: los desafíos del negocio inmobiliario que llegó para quedarse

15 MAYO
Candidato FA Gonzalo Winter propone poner límites a fondos y actores financieros que compran viviendas como inversión
Desde el comando del candidato presidencial del Frente Amplio aclararon que “el problema no es que alguien tenga una segunda vivienda", sino que más bien "se trata de poner límites al uso especulativo de un bien que, bien saben, tiene un valor social irremplazable”.
Pulso

Candidato FA Gonzalo Winter propone poner límites a fondos y actores financieros que compran viviendas como inversión

24 NOVIEMBRE
Columna de Pablo Allard: Destrabando la metrópolis
Opinión

Columna de Pablo Allard: Destrabando la metrópolis

16 SEPTIEMBRE
Leer los síntomas, llegar a tiempo
Opinión

Leer los síntomas, llegar a tiempo

16 MAYO
Senador Flores (DC) advierte que “próximo estallido social” podría darse por falta de respuestas habitacionales por parte del gobierno
El legislador de la Región de Los Ríos, hizo un llamado al Ministerio de Vivienda a sobreponerse del lío de platas y a aplicar una política de suelo que permita dar respuesta a la crisis habitacional.
Política

Senador Flores (DC) advierte que “próximo estallido social” podría darse por falta de respuestas habitacionales por parte del gobierno

18 MAYO
Radiografía a los habitantes de campamentos: el 96% dice saber leer y escribir, pero el 21% no terminó sus estudios básicos
Según el Mapa del Derecho a la Ciudad 2022 de Techo-Chile, el 88,42% de las personas que viven en campamento posee un trabajo remunerado, pero casi la mitad lo hace de manera informal. Y el 44,76% de las familias a nivel nacional quiere regularizar el terreno donde vive y dotar el campamento de servicios básicos.
Nacional

Radiografía a los habitantes de campamentos: el 96% dice saber leer y escribir, pero el 21% no terminó sus estudios básicos

27 MARZO
Compartir arriendo con un completo desconocido: la curiosa solución a la crisis habitacional en Chile
Los altos precios de arriendo y venta de departamentos han vuelto todavía más complejo el objetivo de tener una casa propia. Por ello, muchas personas optan por arrendar habitaciones y compartir su hogar con extraños ¿En qué consiste el arriendo compartido?
Tendencias

Compartir arriendo con un completo desconocido: la curiosa solución a la crisis habitacional en Chile

25 MARZO
Del nylon, al ladrillo y la cerámica: la evolución de los campamentos
A comparación de lo que se veía hace 30 o 40 años, hoy los asentamientos en Chile han dejado de ser una alternativa transitoria y han pasado a convertirse en pequeñas localidades con calles, bazares e iglesias.
LT Sábado

Del nylon, al ladrillo y la cerámica: la evolución de los campamentos

27 ENERO
Presidente Boric instruye a instituciones del Estado disponer de terrenos fiscales para la construcción de viviendas sociales
Mandatario firmó circular dirigida a ministerios, servicios públicos y Fuerzas Armadas, entre otros. De acuerdo a lo informado por el titular de Vivienda, Carlos Montes, faltan 600 hectáreas para dar cumplimiento a la construcción de viviendas comprometidas por el gobierno en el Plan de Emergencia Habitacional.
Política

Presidente Boric instruye a instituciones del Estado disponer de terrenos fiscales para la construcción de viviendas sociales

31 OCTUBRE
La cruda realidad de los niños que crecen en campamentos
Según los datos entregados por Techo, son casi 60 mil los menores de edad que viven en campamentos y asentamientos irregulares en el país. Se trata de niños que, además de las dificultades propias del contexto habitacional, deben hacer un doble esfuerzo en temas académicos, sociales y emocionales.
Early Access

La cruda realidad de los niños que crecen en campamentos

30 AGOSTO
Incendios, derrumbes e inundaciones: las amenazas a las que están más expuestos los campamentos en Chile
Según datos entregados por TECHO-Chile, más de 59 mil familias que residen en asentamientos dentro de la macrozona norte y centro-norte del país se encuentran expuestas a siniestros naturales que afectan su calidad de vida. Incluso, de los 579 campamentos mencionados, 337 (58%) están expuestos a más de una amenaza.
Nacional

Incendios, derrumbes e inundaciones: las amenazas a las que están más expuestos los campamentos en Chile

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE