Desafíos 2023
18 DICIEMBRE
Los expertos de Banco de Chile, Santander y Scotiabank calibran la profundidad de la recesión del próximo año, el contexto internacional relevante para Chile y la misión de Hacienda de detener una mayor expansión fiscal y nuevos retiros desde los fondos de pensiones. Los economistas coinciden en que la economía chilena caerá más del 1% el próximo año y tienen matices en torno a la velocidad con que cederán las tasas inflacionarias.
Economistas jefes de los mayores bancos locales anticipan claves para 2023 y el mayor desafío de Mario Marcel
18 DICIEMBRE
Si bien considera que el 2023 será un año más complejo que el 2022, dada la situación económica y el bajo nivel de inversión que golpearían el empleo, Von Appen se muestra confiado en que si el proceso constituyente avanza entre diálogo y consenso, la situación podría revertirse. “Interés de invertir en Chile hay”, enfatiza. Falta certidumbre. Aboga por una consolidación de una aún “frágil” disposición al diálogo. Ello, para evitar una nueva polarización; cuyo riesgo -subraya- es que “grupos radicales tomen nuevamente el camino violento”. En mayo deja la presidencia de Sofofa. Aquí aborda las características que debiera tener su sucesor. Y por qué no quiso liderar la CPC.
Richard von Appen: “El mayor riesgo es la inestabilidad política (...) que volvamos a polarizarnos”
Lo más leído
1.
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE