Director del Trabajo
28 ABRIL
El viernes comenzó a regir la reducción de jornada semanal de 45 a 44 horas, un debut que no estuvo exento de polémica por el último dictamen que emitió la Dirección del Trabajo. Su implementación y la fiscalización de ley recaerá en Pablo Zenteno Muñoz, el director del Trabajo, militante PC, exlíder estudiantil y exasesor de la CUT.
El guardián de la ley de 40 horas
12 FEBRERO
El director del Trabajo analiza los recientes dictámenes que publicó la entidad que dirige para entregar mayores certezas sobre los cambios que comenzarán a regir el próximo 26 de abril, con la nueva iniciativa legal. Una de las principales modificaciones es la mayor restricción que se estableció para invocar el artículo 22 inciso 2 del Código del Trabajo que, precisamente, exime a los trabajadores de la jornada laboral de 40 horas.
Pablo Zenteno: “Es lógico que el espíritu de la Ley de 40 horas sea que la mayor cantidad de trabajadores tenga claro cuál es su jornada de trabajo”
07 MAYO
El nuevo director del Trabajo asegura que como institución lo que harán es “fortalecer la fiscalización” de las relaciones laborales entre trabajadores y empresarios, pero que en paralelo uno de los sellos de su gestión será promover el diálogo social entre estos dos mundos de la economía, de manera de detectar y solucionar los problemas. “Las relaciones laborales en Chile tienen un problema de equilibrio”, sostiene el abogado y militante PC.
Pablo Zenteno: “Uno de nuestros focos de fiscalización importante serán las plataformas tecnológicas y el teletrabajo”
11 FEBRERO
08 FEBRERO
09 FEBRERO
Las medidas que están siendo analizadas surgieron de la mesa técnica sobre Modernización Laboral. Se estaría considerando que sea el Presidente de la República quien designe al DT con acuerdo del Senado, además de la creación de un consejo consultivo externo para sustentar doctrinas emitidas por la entidad.
Gobierno evalúa nueva forma de designación del Director del Trabajo y elevar a 6 años su gestión
12 FEBRERO
08 FEBRERO
Con esto la entidad responde a las críticas realizadas por la Central Unitaria de Trabajadores y algunos parlamentarios de la ex Nueva Mayoría.. El DT,Mauricio Peñaloza, señaló que lo hizo el organismo con el dictamen que validó a los grupos negociadores fue hacer una interpretación en base a las normas vigentes.
Director del Trabajo responde a críticas de dictamen que valida grupo negociadores: "no está normando el mercado laboral"
08 FEBRERO
09 FEBRERO
13 FEBRERO
Si bien cree que no hay que dramatizar estos procesos, el riesgo sube si se supera la duración media de los últimos paros. Respecto a los bonos millonarios, los ve como un beneficio adquirido, pese a que en el mundo no son frecuentes.
Christian Melis, director del Trabajo: "Mientras más se alargue la huelga, más complicado será llegar a acuerdo en Escondida"
Lo más leído
1.
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE