Ediciones UC

02 DICIEMBRE
Reeditan Morir en Berlín de Carlos Cerda
La publicación es una iniciativa conjunta de Ediciones UC y Fundación Arbolee. Se trata de una novela emblemática sobre la experiencia del exilio chileno en la República Democrática Alemana (RDA) durante los años ochenta.
Culto

Reeditan Morir en Berlín de Carlos Cerda

01 OCTUBRE
Vuelve Coloane: Ediciones UC publica nueva edición del clásico El último grumete de la Baquedano
Escrita en 1940 por el destacado autor Juan Francisco Coloane, la obra ha marcado a varias generaciones al ser ampliamente difundida en el ámbito escolar. Tras años de estar agotada, ahora vuelve a estar disponible bajo el sello de la Universidad Católica.
Culto

Vuelve Coloane: Ediciones UC publica nueva edición del clásico El último grumete de la Baquedano

26 AGOSTO
La semilla de Isabel Parra brota con reedición y la nueva casa para Violeta
La cantautora alista una serie de novedades. Junto a Ediciones UC se va a reeditar Canto para una semilla, una de las obras fundamentales de la Nueva Canción Chilena, que incluye nuevos relatos en la voz de la cantante Nydia Caro. También asegura que ya esta “a punto de terminarse” la nueva Casa Violeta Parra, en el Campus Oriente de la universidad y que abriría sus puertas en octubre. En ese mismo mes, se lanzará un nuevo cancionero sobre su obra, el que incluye una presentación escrita por Silvio Rodríguez.
Culto

La semilla de Isabel Parra brota con reedición y la nueva casa para Violeta

18 SEPTIEMBRE
José Miguel Ibáñez Langlois: “Hay varios precedentes de feminismo, eso sí que positivo y equilibrado, fundado en la figura de María”
Retirado de la crítica literaria, donde ganó admiradores y detractores con su seudónimo Ignacio Valente, el sacerdote Opus Dei y doctor en Filosofía se ha dedicado a escribir libros religiosos. El más reciente es La Virgen María, en el cual recrea la vida de la madre de Jesús. En esta entrevista habla de su nueva obra, de mujeres y de la idea de sacerdocio femenino, así como de la decisión del Papa Francisco de restarle poder al Opus.
LT Domingo

José Miguel Ibáñez Langlois: “Hay varios precedentes de feminismo, eso sí que positivo y equilibrado, fundado en la figura de María”

05 JUNIO
Waldemar Sommer: “Lo contemporáneo es lo que más me hace vibrar y descubrir gente nueva”
Ingeniero, licenciado en arte y Opus Dei, ha sido el crítico de arte de El Mercurio por medio siglo. Fue uno de los primeros en reconocer la obra de Eugenio Dittborn, Juan Dávila y Alfredo Jaar. Ahora invita a conocer a los artistas ingenuos chilenos, a los que dedica un libro y una muestra.
LT Domingo

Waldemar Sommer: “Lo contemporáneo es lo que más me hace vibrar y descubrir gente nueva”

12 ABRIL
Una oscura y brillante vida: libro reúne 18 ensayos sobre Manuel Rojas
Con María José Barros y Pía Gutiérrez como editoras, este volumen de Ediciones UC compila textos de autores que miran la obra del escritor desde diversos ángulos. Algunos son Juan José Adriasola, Ignacio Álvarez, Cecilia Rubio, Macarena Areco, entre otros.
Culto

Una oscura y brillante vida: libro reúne 18 ensayos sobre Manuel Rojas

04 ABRIL
Libro sobre arte colonial es premiado por asociación internacional
La obra, titulada "Arte colonial americano" de Ediciones UC, fue reconocida en la Corporación Cultural de las Condes.
Culto

Libro sobre arte colonial es premiado por asociación internacional

04 ABRIL
Castillo Velasco, un hombre centenario
A 100 años de su nacimiento, el arquitecto y rector de la reforma en la UC reasoma en Fernando Castillo Velasco. Proyectar en comunidad, un volumen que ayuda a perfilar a este personaje clave del siglo XX chileno.
Culto

Castillo Velasco, un hombre centenario

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE