Estado social
10 NOVIEMBRE
17 MAYO
"El Estado, en lugar de entenderse con familias, por facilidad, cayó en un individualismo brutal. En aquella gran burocracia somos RUTs en lugar de familias. Por ejemplo, frente al SII dos RUTs pagan el mismo impuesto, sin importar si el primero se hace cargo de sus padres, hijos o algún pariente minusválido, mientras el segundo no haga contribución social alguna. Rara vez, las políticas públicas han considerado el respeto, fomento y protección de esta institución, la familia."
Columna de Juan Ignacio Eyzaguirre: “Familia constituyente”
31 MARZO
El antropólogo acaba de entregar su tesis doctoral sobre los orígenes del principio de subsidiariedad. Basándose en la bifurcación entre sociedad y Estado que se formó hace siglos atrás, proyecta el debate actual que se está dando en la Comisión Experta. En ese sentido, advierte que se requiere un nuevo pacto de clases, de lo contrario, lo que "vamos a tener muy probablemente son incursiones populistas, porque ya se va a perder toda fe, toda esperanza en que la élite política pueda dar respuesta".
Pablo Ortúzar: “Estado social y subsidiariedad sí son compatibles y en algún sentido se requieren mutuamente”
28 MARZO
Los ánimos entre los comisionados de la derecha y centroizquierda se tensionaron en la subcomisión que aborda los derechos sociales. La pretensión de la oposición de elevar a rango constitucional la libertad de elección de los cotizantes en materias de salud y previsión social provocó roces entre sectores. Según varias fuentes consultadas, Bettina Horst se enojó al punto de que se retiró de la reunión de este lunes debido a un encontrón que habría tenido con Alejandra Krauss.
Fin del “fair play” de la Comisión Experta: comisionados se entrampan en discusión por Estado social ad portas de ingreso de normas
14 MARZO
El comisionado comunista aborda en esta entrevista lo que será su trabajo en la Comisión Experta y advierte que estará atento al interés de la oposición por reivindicar el principio de subsidiariedad y no descarta tener que activar el Comité Técnico de Admisibilidad. "Si lo que se está planteando es pasar de una norma implícita a una norma explícita, me parece que lo que se está comprometiendo es la idea de una nueva Constitución", afirma el sociólogo.
Alexis Cortés, experto del PC: “La subsidiariedad, tal como la hemos experimentado, es incompatible con un Estado social e implicaría violar una de las bases institucionales”
09 MARZO
El diputado de RN dio un discurso a los candidatos, en el que enfatizó que se puede combinar un Estado que garantice los derechos sociales con participación de privados. Sin embargo, en el sector esta idea es resistida.
La discusión sobre el Estado social que abrió Schalper y que tensiona a la derecha
Lo más leído
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE