Estado social y democrático de derecho

13 OCTUBRE
Comisión Experta mantiene idea del derecho a la vida “de quien está por nacer” y elimina objeción de conciencia institucional
Los comisionados, además, mantuvieron la propuesta del Consejo que señala que "niño" es todo ser humano menor de 18 años. Esas determinaciones, según la izquierda, podrían poner en riesgo la ley de aborto en tres causales. En tanto, se aprobó la enmienda del oficialismo que deja fuera del texto la objeción de conciencia institucional.
Política

Comisión Experta mantiene idea del derecho a la vida “de quien está por nacer” y elimina objeción de conciencia institucional

28 FEBRERO
Estado social vs. subsidiariedad: la batalla ideológica que se asoma en la Comisión Experta
Varios comisionados designados por los partidos de Chile Vamos han adelantado que defenderán normas que hagan compatible este modelo con el principio de subsidiariedad. El oficialismo ya se prepara para enfrentar ese debate. "La derecha está intentando pasarle gato por liebre a la ciudadanía", advierte la experta de la FRVS Magaly Fuenzalida.
La Tercera PM

Estado social vs. subsidiariedad: la batalla ideológica que se asoma en la Comisión Experta

11 OCTUBRE
Domingo Lovera: “Si la duda es si el Estado social permite que particulares participen de la provisión de derechos sociales, la respuesta es un absoluto sí”
Para el abogado -asesor de RD- la experiencia comparada muestra que una definición de este tipo suele tener expresión en tres modelos. "Uno puramente estatal, producción mixta, pero sujeto a un régimen público y producción mixta, pero sujeto a regímenes distintos. En ese abanico está justamente hoy día parte de la discusión. Esta será una definición que tome el futuro órgano", plantea el académico de la UDP. El constitucionalista, además, sostiene que los bordes deben ser sin control judicial.
Política

Domingo Lovera: “Si la duda es si el Estado social permite que particulares participen de la provisión de derechos sociales, la respuesta es un absoluto sí”

06 OCTUBRE
Estado social de derecho, bicameralidad y cerrar la puerta a la plurinacionalidad: las piedras de tope para terminar las bases constitucionales
Las dos coaliciones oficialistas, la DC y Chile Vamos están de acuerdo en mantener la Cámara y el Senado, pero están entrampados en cuánta cancha dejar abierta para que el futuro órgano pueda modificar algunas de sus facultades. La derecha, en tanto, empuja con fuerza explicitar que Chile es una sola nación, pretensión que choca con la postura del Frente Amplio. Como telón de fondo está el debate por el rol preferente del Estado en la provisión de derechos sociales y cuánto espacio dejarles a los privados en ese tema.
Política

Estado social de derecho, bicameralidad y cerrar la puerta a la plurinacionalidad: las piedras de tope para terminar las bases constitucionales

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE