FEES

06 OCTUBRE
Fondo soberano sube 6,8% en lo que va del año y podría terminar 2025 sin giros por primera vez desde 2017
Esta es la rentabilidad en dólares del Fondo de Estabilización Económica y Social (FEES). Entre ese fondo y el Fondo de Reserva de Pensiones, suman un valor de mercado de US$13.809,14 millones para agosto.
Pulso

Fondo soberano sube 6,8% en lo que va del año y podría terminar 2025 sin giros por primera vez desde 2017

12 MAYO
Agotado el FEES: con ustedes, el FES
Opinión

Agotado el FEES: con ustedes, el FES

12 ABRIL
Trump y las arcas fiscales de Chile
Cartas al Director

Trump y las arcas fiscales de Chile

16 MARZO
Columna de Macarena García: “Elusión fiscal”, ¿trampa en el solitario?
Opinión

Columna de Macarena García: “Elusión fiscal”, ¿trampa en el solitario?

27 FEBRERO
Columna de Rolf Lüders: Déficit fiscal y otras yerbas
En el marco de una economía de mercado abierta al comercio y financiamiento internacional, mientras los gobiernos respetaron la regla de un superávit fiscal estructural, lograron tasas de crecimiento mayores.
Opinión

Columna de Rolf Lüders: Déficit fiscal y otras yerbas

20 FEBRERO
Fondos de Corfo: la guinda de la torta
Opinión

Fondos de Corfo: la guinda de la torta

15 FEBRERO
La herencia fiscal del gobierno de Boric
Opinión

La herencia fiscal del gobierno de Boric

06 FEBRERO
Restituir el FEES
Opinión

Restituir el FEES

03 FEBRERO
Fondos soberanos cierran 2024 con un monto 40% menor que el año anterior y su nivel más bajo desde la pandemia
El Fondo de Estabilización Económica y Social (FEES) cerró diciembre con un monto de US$3.618 millones, debido principalmente a los giros realizados por el Ministerio de Hacienda para solventar gasto, en un escenario de ingresos fiscales muy por debajo de lo esperado.
Pulso

Fondos soberanos cierran 2024 con un monto 40% menor que el año anterior y su nivel más bajo desde la pandemia

02 DICIEMBRE
Gasto público se acelera en octubre y recursos del FEES llegan a su menor nivel desde 2021, en plena pandemia
Cumplir los compromisos de gasto y déficit del gobierno se pone cuesta arriba, a falta de solo dos meses para cerrar el año. Según el informe de ejecución fiscal de la Dipres, el gasto público en octubre subió 11,8%, muy por sobre el 2,5% de septiembre. Con ello, el crecimiento del gasto entre enero y octubre llegó a 6,1% y se alejó de la última proyección que entregó el Ministerio de Hacienda para este 2024, de 3,5%.
Pulso

Gasto público se acelera en octubre y recursos del FEES llegan a su menor nivel desde 2021, en plena pandemia

11 NOVIEMBRE
La necesidad de reformar el FEES
Si no reformamos el FEES siguiendo las mejores prácticas internacionales, corremos el riesgo de quedarnos sin ahorros para los “días lluviosos”. Esto puede ponernos en un nivel similar a otros países que no tienen fondo de estabilización, con un potencial impacto en el riesgo país y el costo de financiamiento para el Estado y los agentes económicos.
Pulso

La necesidad de reformar el FEES

15 OCTUBRE
Oposición oficia a Hacienda para que explique el uso de recursos del FEES, pero Marcel aclara que estaba en el Presupuesto 2024
El escrito presentado por la bancada de diputados de RN busca aclarar las razones que llevó al gobierno tomar esta decisión. En otro tema, Hacienda junto a los ministerio de Bienes Nacional y de Cultura concretaron el ingreso de las indicaciones a los proyectos de Ley de Administración de Borde Costero y Concesiones Marítimas, y al de Patrimonios Culturales, ambos en tramitación en el Congreso.
Pulso

Oposición oficia a Hacienda para que explique el uso de recursos del FEES, pero Marcel aclara que estaba en el Presupuesto 2024

⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰

Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE