Fernando Pairicán

18 JULIO
¿Micco no se va? Frustrado arribo de historiador mapuche al consejo INDH deja en minoría a quienes pidieron su renuncia
Una agitada jornada se prevé en el Instituto Nacional de Derechos Humanos. A las 15:00 horas los consejeros sostendrán una reunión, la primera después de que su director Sergio Micco anunciara que renunciaría a petición de seis de los integrantes, incluidos las cuatro nuevas incorporaciones. El problema es que uno de ellos, Fernando Pairican, no asumirá tras un error en su nominación por parte del Gobierno. Con este rebaraje de fuerzas, los detractores de la actual administración perdieron mayoría y ahora está en suspenso la dimisión del abogado democratacristiano, quien termina su periodo el 29 de julio.
La Tercera PM

¿Micco no se va? Frustrado arribo de historiador mapuche al consejo INDH deja en minoría a quienes pidieron su renuncia

12 JULIO
¿Nuevo error no forzado del Gobierno? Se complica arribo de historiador mapuche como consejero del INDH
Fernando Pairican, quien fue designado por el Presidente Gabriel Boric hace dos semanas para integrar el organismo, no cumple con uno de los requisitos que fija la norma. Al igual que el abogado Sebastián Donoso, quien fue puesto en ese cargo por Sebastián Piñera, ambos viven en la misma región, la Metropolitana, y la ley no permite que ambos representantes de La Moneda residan en la misma zona.
La Tercera PM

¿Nuevo error no forzado del Gobierno? Se complica arribo de historiador mapuche como consejero del INDH

12 JULIO
El día “D” de Sergio Micco: nuevos consejeros del INDH debutan con petición de renuncia
Para esta tarde está programada la tradicional sesión del consejo del organismo, pero esta vez el equilibrio será diferente al de los últimos tres años. Con la incorporación de los nuevos representantes, la balanza se inclina en favor de las denominadas fuerzas progresistas. Son ellos quienes, en privado y de forma pública, han planteado la necesidad de la salida anticipada del actual director, lo que agitaría aún más las aguas de la fragmentada entidad.
Nacional

El día “D” de Sergio Micco: nuevos consejeros del INDH debutan con petición de renuncia

30 JUNIO
“El fin de la era Micco”: el rebaraje de fuerzas en el consejo del INDH con el que la izquierda recuperaría la dirección
El próximo lunes 4 de julio es el último consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos que se realizará con sus integrantes actuales. Tras ello, asumirán funciones los nuevos consejeros: Constanza Valdés, Lieta Vivaldi, Francisco Ugás y Fernando Pairican, con lo que se espera que el organismo marque un giro en sus lineamientos.
Nacional

“El fin de la era Micco”: el rebaraje de fuerzas en el consejo del INDH con el que la izquierda recuperaría la dirección

28 JUNIO
Gobierno designa a Fernando Pairican como nuevo miembro del Consejo del INDH
La designación del historiador se da tras la salida de Debbie Guerra, quien cumplirá su ciclo como consejera de la institución el próximo 4 de julio de 2022. Guerra llegó al cargo tras ser nombrada por la expresidenta Michelle Bachelet.
Política

Gobierno designa a Fernando Pairican como nuevo miembro del Consejo del INDH

08 MAYO
Fernando Pairican, historiador: “Cuando tú te atreves a resolver los conflictos étnicos también sanas a la sociedad no indígena”
Doctor en Historia y académico de la UC, el investigador analiza la controversia en torno a la norma aprobada por la Convención Constitucional que garantiza la restitución de tierras indígenas. Pairican desdramatiza el tema y dice que esta afectará a quienes han usufructuado del territorio mapuche a través de procesos de compra irregulares. En su libro La Vía Política Mapuche hace un recorrido histórico por el conflicto con el Estado.
LT Domingo

Fernando Pairican, historiador: “Cuando tú te atreves a resolver los conflictos étnicos también sanas a la sociedad no indígena”

06 JULIO
Poesía, crónicas y ensayos: 10 libros para adentrarse en la historia mapuche
A propósito del nombramiento de la académica mapuche Elisa Loncón a la cabeza de la Convención Constitucional, en Culto dejamos una guía para sumergirse en la cultura del pueblo originario más emblemático del país. Desde historiografía a poesía, son varios los formatos que caben en un libro y que sirven para un acercamiento. Acá una lista variada y paritaria.
Culto

Poesía, crónicas y ensayos: 10 libros para adentrarse en la historia mapuche

04 ABRIL
La historia detrás de la biografía de Matías Catrileo
La investigación detrás de la vida y muerte del estudiante mapuche, ocurrida el 3 de enero de 2008, permite encontrar al lector con detalles clave a través de diferentes voces.
Culto

La historia detrás de la biografía de Matías Catrileo

04 ABRIL
El libro clave para entender el llamado "conflicto mapuche"
Un carabinero desplegado en el sur; un weichafe o guerrero mapuche que luchó en la clandestinidad; la viuda de un parcelero asesinado y un policía encubierto en la "Zona Roja": los cuatro son protagonistas de los testimonios que recoge la investigación La Frontera, la primera a fondo y desapasionada sobre el tema.
Culto

El libro clave para entender el llamado "conflicto mapuche"

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE