Gabriel Parra

27 DICIEMBRE
El telefonazo de Gustavo Cerati al “Gato” Alquinta tras inspirarse en Los Jaivas
El recién aparecido libro Te conozco de otra vida: los años de Gustavo Cerati en Chile, del periodista Nelson González, no solo repasa los años de los 90 en que el fallecido músico vivió en Santiago junto a la familia que formó con la modelo Cecilia Amenábar. También viaja a tiempos pretéritos e indaga en los primeros flechazos de Cerati con el país. Uno de ellos, por ejemplo, guarda relación con Los Jaivas.
Culto

El telefonazo de Gustavo Cerati al “Gato” Alquinta tras inspirarse en Los Jaivas

28 SEPTIEMBRE
“Él estaba lejos de ser un rockstar”: llega la primera biografía en torno a Eduardo “Gato” Alquinta
Los Ojos del Gato. La Maravillosa Vida de Eduardo Alquinta se llama el primer texto que aborda en detalle la vida del cantante de Los Jaivas y uno de los artistas más significativos del cancionero chileno, desde su nacimiento, su infancia, sus amores, la relación con su banda, hasta su fallecimiento. Aquí, su autor, Richard Sandoval, detalla un libro que perfila a un ícono que fue desde el silencio hasta la devoción popular.
Culto

“Él estaba lejos de ser un rockstar”: llega la primera biografía en torno a Eduardo “Gato” Alquinta

10 AGOSTO
La última vez de Los Jaivas
La banda lanza por primera vez en vinilo el álbum conocido como La Bota, el que resume su acontecida gira de 1988 por Chile. La misma que marcó el último momento del baterista Gabriel Parra sobre los escenarios. Además, alistan la entrega de todo su patrimonio material a la Universidad Católica para a futuro levantar un museo.
Culto

La última vez de Los Jaivas

27 NOVIEMBRE
Julio Anderson, un Jaiva por accidente: “Nunca dejé de llorar a Gato Alquinta y Gabriel Parra”
El médico y músico falleció este fin de semana a los 74 años. Su paso por Los Jaivas fue fugaz pero esencial para el sonido que consiguieron en los años 70. En agosto de este año, Anderson conversó con Culto y contó su historia al interior de la banda, incluso revelando su compleja salida. Estas son algunas de las frases que se mantenían inéditas.
Culto

Julio Anderson, un Jaiva por accidente: “Nunca dejé de llorar a Gato Alquinta y Gabriel Parra”

11 SEPTIEMBRE
Los Jaivas y el 11 de septiembre de 1973: el show estelar que el Golpe frustró
¿Cómo vivió el Golpe de estado la mayor banda de rock de nuestra historia? El conjunto daría un salto mayor con un show en el Teatro Municipal de Santiago que serviría de preludio para una inédita gira por Argentina. Sin embargo, nunca sucedió.
Culto

Los Jaivas y el 11 de septiembre de 1973: el show estelar que el Golpe frustró

16 AGOSTO
Los Jaivas, la vibrante celebración de una mágica historia
El legendario grupo presentó el primero de sus dos shows de aniversario, que reunió a integrantes históricos, como Eduardo Parra, Aurora Alquinta y hasta a antiguos colaboradores como Patricio Castillo. Con espacio para historias y anécdotas de todos sus integrantes, se trató de una celebración diseñada en torno a un relato que articuló los ejes de la historia musical del grupo. Un evento, en que si bien se extrañaron temas menos evidentes, dejó varios momentos emotivos.
Culto

Los Jaivas, la vibrante celebración de una mágica historia

11 AGOSTO
Columna de Marcelo Contreras: 60 años de Los Jaivas, hágase la luz
Los Prisioneros poseen otro sitio de máxima relevancia por lírica, contexto y habilidad en el arte del estribillo a fuego, como resulta insoslayable que el resentimiento inherente granjea histórica resistencia. Los Jaivas, en vez de replicar estilos, crearon su propio lenguaje. En originalidad, tal como sucede con Violeta Parra, no tienen competencia.
Culto

Columna de Marcelo Contreras: 60 años de Los Jaivas, hágase la luz

11 AGOSTO
Yo fui un Jaiva
El grupo cumple 60 años este 15 de agosto y lo festejará con un show ese día en el Movistar Arena y otro el 17 en el mismo lugar. Pero hay una serie de músicos que pasaron por sus filas en capítulos esenciales de su trayectoria y que ayudaron a consolidar su leyenda. Artistas cuya estadía en la agrupación también remeció sus vidas creativas y personales. Aunque se alejaron por diversas circunstancias, hasta hoy declaran con propiedad haber sido integrantes de la banda más grande que haya dado el rock chileno.
Culto

Yo fui un Jaiva

07 AGOSTO
Un Jaiva en la cárcel: los dramáticos días de Eduardo Parra prisionero en Argentina
Uno de los fundadores del grupo chileno, retirado de sus filas desde 2009, estará como invitado de los dos shows que darán a mediados de este mes en el Movistar Arena para festejar sus 60 años. Su vida está vinculada a fuego con el conjunto, viviendo incluso en 1976 uno de los episodios más complejos de su existencia. Aquí, la historia.
Culto

Un Jaiva en la cárcel: los dramáticos días de Eduardo Parra prisionero en Argentina

29 MARZO
Una historia de amor imposible: la poderosa vida de “Kenita” Correa junto a Gabriel Parra de Los Jaivas
Ayer murió el mayor amor en la vida del fallecido baterista del conjunto, madre a su vez de Juanita Parra. Fue la única hija que tuvieron. Mientras ella era conservadora e hija de un político radical, él representó todo lo contrario: una suerte de Jesucristo hippie en trance constante. Tenían casi 20 años de diferencia. Los padres de ella nunca se convencieron de la relación. Pero se enamoraron perdidamente.
Culto

Una historia de amor imposible: la poderosa vida de “Kenita” Correa junto a Gabriel Parra de Los Jaivas

29 MARZO
Led Zeppelin, Los Jaivas, Foo Fighters: ¿Cómo seguir tras la muerte del baterista?
Habitualmente ubicado tras las figuras principales de las bandas, el baterista es un músico que quizás concentra menos atención, pero su presencia es fundamental y así lo demuestran casos en que su pérdida ha significado una compleja reinvención para sus respectivos conjuntos. En charla con Culto, dos músicos nacionales detallan la importancia de los percusionistas en el entramado musical de las agrupaciones, definen su perfil y proyectan qué podría pasar en el caso de la banda de Dave Grohl ante el deceso de Taylor Hawkins.
Culto

Led Zeppelin, Los Jaivas, Foo Fighters: ¿Cómo seguir tras la muerte del baterista?

26 ABRIL
Sitio Musicapopular.cl estrena una serie de podcasts sobre figuras clave de la música chilena
No Morirá Jamás se llaman los podcast que entre 20 y 25 minutos relatarán vidas -entre otros- de Lucho Gatica Margot Loyola, Gabriel Parra, Ángel Parra o Peter Rock. Ya se puede escuchar directamente en Spotify a contar de este lunes 26 de abril.
Culto

Sitio Musicapopular.cl estrena una serie de podcasts sobre figuras clave de la música chilena

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE