I Love Lucy
22 DICIEMBRE
El medio especializado escogió un top 100 dedicado a las mejores producciones televisivas de la historia. El listado reúne a ficciones, espacios de conversación y comedia y shows en blanco y negro. De acuerdo con la publicación, se consideró “la calidad de cada programa y su impacto cultural”.
Las mejores series de todos los tiempos según Variety
12 FEBRERO
La cuarta nominación a los Oscar de su carrera le llegó por encarnar a la estrella cubanoamericana Desi Arnaz en el filme Being the Ricardos, que protagoniza junto a Nicole Kidman. Tras no ser la primera opción de la producción para asumir el papel, ha debido enfrentar críticas de quienes consideran inadecuado que el casting de la película lo haya elegido a él en vez de a un actor latino. Esta semana el hispano agregó nuevos argumentos a su defensa. “No hay personajes españoles fuera de la cinematografía española. Hay personajes latinoamericanos. Entonces yo sé de lo que hablo cuando hablo de minorías”, expresó.
¿Quién puede interpretar a quién en el cine? El debate acerca de minorías que abrió Javier Bardem
25 DICIEMBRE
Recién estrenada en Amazon Prime Video, la película de Aaron Sorkin demandó una de las preparaciones más arduas para la intérprete de origen australiano, quien se pone en la piel de la legendaria Lucille Ball durante los turbulentos días en que protagonizaba la sitcom I Love Lucy. Culto participó en una conferencia en donde la actriz profundizó en el proceso y en por qué la estrella que encarna en la ficción fue “la primera de su especie”.
Being the Ricardos: el último reto de Nicole Kidman
04 ABRIL
Las carcajadas tras los chistes o remates en una serie cómica, son un elemento común. Mientras algunos las consideran molestas e incluso un reflejo de la inseguridad de los realizadores, otros las defienden como parte de una "musicalidad" propia del género y un acompañante natural para el espectador. ¿Aportan a la calidad de la ficción? Los expertos dirimen.
¿Son necesarias las risas en una sitcom?
16 JUNIO
Alan Sepinwall y Matt Zoller Seitz, dos expertos en televisión formados en el diario más grande de Nueva Jersey, que pronto se haría famoso como el periódico que dejaban delante de la casa de Tony Soprano, son los autores tras TV (el libro), una guía que propone el canon definitivo para la pantalla chica.
Las 15 mejores series de todos los tiempos según los críticos del Star-Ledger
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE