Informe de Estabilidad Financiera

21 NOVIEMBRE
Banco Central prende alertas por amenazas externas y llama a “mantener la prudencia en las cuentas fiscales”
En el Informe de Estabilidad Financiera del segundo semestre, el ente rector enfatizó que los principales riesgos para la estabilidad del sistema financiero chileno provienen de afuera: tasas internacionales más altas, políticas proteccionistas y una situación geopolítica que empeora. Esto, en el contexto de una economía local más expuesta y con menos fortalezas para amortiguar eventuales shocks externos.
Pulso

Banco Central prende alertas por amenazas externas y llama a “mantener la prudencia en las cuentas fiscales”

08 MAYO
Rosanna Costa: “Es más probable que tengamos tasas de interés más elevadas que en el pasado reciente”
La presidenta del Banco Central afirmó ante la comisión de Hacienda del Senado que “siguen presentes los riesgos del entorno geopolítico, lo mismo que la posibilidad de un deterioro abrupto de las condiciones financieras globales".
Pulso

Rosanna Costa: “Es más probable que tengamos tasas de interés más elevadas que en el pasado reciente”

08 MAYO
Sistema financiero: Banco Central advierte riesgos por mayor vulnerabilidad del sector inmobiliario local y por tasas de Estados Unidos
En el Informe de Estabilidad Financiera del primer semestre, el ente rector fijó como el principal riesgo el escenario externo, incidido por lo que pueda hacer la Reserva Federal. En lo interno, resalta que “las empresas de mayor tamaño, que reportan sus balances a la CMF, exhibieron indicadores financieros similares a lo visto antes de la pandemia y las firmas que se financian con la banca local presentan una leve mejora en sus indicadores financieros”.
Pulso

Sistema financiero: Banco Central advierte riesgos por mayor vulnerabilidad del sector inmobiliario local y por tasas de Estados Unidos

07 MAYO
Banco Central advierte que el costo de los créditos hipotecarios sigue alto impactando al sector inmobiliario
En el Informe de Estabilidad Financiera del primer semestre, el ente rector señaló que "las tasas de interés de largo plazo locales se han mantenido elevadas en perspectiva histórica", afectando sector inmobiliario, el cual ha aumentado "el stock disponible de viviendas terminadas para la venta, la rentabilidad del arriendo ha caído y se ha observado una mayor vacancia".
Pulso

Banco Central advierte que el costo de los créditos hipotecarios sigue alto impactando al sector inmobiliario

08 NOVIEMBRE
Banco Central ve más ahorro en hogares y menos deuda en empresas, pero le preocupa el sector construcción
En el Informe de Estabilidad Financiera, el emisor sostuvo que “el prolongamiento o profundización del negativo panorama actual del sector (construcción e inmobiliario) podría traer consecuencias al resto de la economía". En tanto, sobre los créditos de consumo señaló que “los spreads de estos créditos siguen altos en perspectiva histórica, en particular en el segmento de deudores de menores ingresos y en los créditos de mayor plazo”.
Pulso

Banco Central ve más ahorro en hogares y menos deuda en empresas, pero le preocupa el sector construcción

11 NOVIEMBRE
IEF: volatilidad de activos financieros cae, pero se mantiene alta
En su último Informe de Estabilidad Financiera, el Banco Central también advirtió que el resultado de las elecciones en EE.UU. podría derivar en una disputa legal y reconteo de votos, lo que generaría un nivel adicional de incertidumbre en los mercados hasta el traspaso del mando.
Pulso Trader

IEF: volatilidad de activos financieros cae, pero se mantiene alta

13 MAYO
Banco Central llama a reactivar el mercado de bonos corporativos para enfrentar la crisis
Además, en Chile se registraron salidas de flujos "relevantes" en los meses de marzo y abril, totalizando una salida en un año de US$721 millones.
Pulso Trader

Banco Central llama a reactivar el mercado de bonos corporativos para enfrentar la crisis

08 FEBRERO
IEF y los beneficios de las Fintech: mayor competencia, ganancias de eficiencia y reducción de costos para consumidores
Respecto a los riesgos, el documento subraya que también están presentes en la operación del sistema "tradicional", pero en el caso de las FinTech hay factores que los hacen aún más relevantes.
Pulso

IEF y los beneficios de las Fintech: mayor competencia, ganancias de eficiencia y reducción de costos para consumidores

14 MARZO
BC urge por mejoras en supervisión de cooperativas tras Financoop
El Banco Central advirtió que problemas financieros en el sector pueden implicar un efecto contagio, generando dificultades a otras entidades. Bajo este escenario, identificó cinco debilidades en la actual regulación de cooperativas, apuntando principalmente a la legislación y el rol de la supervisión del Ministerio de Economía mediante la DAES.
Pulso

BC urge por mejoras en supervisión de cooperativas tras Financoop

14 MARZO
IEF: Banca muestra solidez con bajo riesgo de créditos pero desaceleración preocupa
El informe destacó que los indicadores del segmento "hogares" evidencian que los riesgos se mantienen mayormente relacionados con la evolución futura del mercado del trabajo
Pulso

IEF: Banca muestra solidez con bajo riesgo de créditos pero desaceleración preocupa

15 FEBRERO
BC: Banca chilena está capacitada para absorber escenario de estrés severo
En su Informe de Estabilidad Financiera (IEF), el Banco Central dijo que el crecimiento de los créditos comerciales y de consumo han descendido acorde al menor dinamismo de la actividad.<br>
Histórico

BC: Banca chilena está capacitada para absorber escenario de estrés severo

15 FEBRERO
BC: Ventas de viviendas siguen en niveles relativamente altos
En su Informe de Estabilidad Financiera el Banco Central destacó que se han moderado algunos riesgos en el desarrollo del sector inmobiliario.<br>
Histórico

BC: Ventas de viviendas siguen en niveles relativamente altos

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE