La Ciudad y los Perros
14 ABRIL
El autor recién supo de la existencia de Ernesto Vargas Maldonado a los diez años. Más tarde, cuando el vínculo se estableció, su progenitor lo inscribió en un colegio militar. En vez de reprimir su interés por las letras, su vivencia bajo la disciplina castrense terminó consolidando su vocación literaria. “Siempre hubo una enorme tensión”, declaró.
“Tenía la idea de que todos los escritores eran borrachos o maricones”: la difícil relación de Mario Vargas Llosa con su padre
14 ABRIL
13 ABRIL
El destacado escritor y político peruano fue un nombre clave de la literatura del siglo XX. Premio Nobel de Literatura 2010, parte del Boom Latinoamericano, fue autor de libros esenciales como Conversación en La Catedral, La ciudad y los perros o La guerra del fin del mundo. También fue candidato presidencial de su país en 1990.
Muere Mario Vargas Llosa a los 89 años: el último insigne del Boom Latinoamericano
05 ABRIL
En "Vargas Llosa, su otra gran pasión", el expremier peruano Pedro Cateriano aborda el trayecto político del Nobel, desde su rechazo a la dictadura de Odría en los años 50 y su admiración por la Revolución Cubana, a su posterior decepción con la izquierda. Además, revela detalles inéditos de su fallida candidatura a la Presidencia en 1990.
El libro que narra la vida política de Mario Vargas Llosa
17 NOVIEMBRE
El último libro de Vargas Llosa apunta al arraigo de la música criolla en Perú, vista como una herramienta utópica para unir al país en torno a una sola melodía. La obra del Nobel peruano, de lectura ágil, divertida y conmovedora, es motivo de debate en su país y sería el cierre definitivo de su larga aventura en la novela, que comenzó con "La ciudad y los perros" en 1963, cuando arrancó el boom latinoamericano.
Le dedico mi silencio: El viaje musical de Mario Vargas Llosa
08 NOVIEMBRE
El Nobel peruano le dedica su elogiada última novela a su prima y esposa por 50 años, Patricia Llosa. Tales palabras han reflotado una trama que ha cruzado el destino privado del autor, sobre todo en los años recientes.
“A Patricia”: la tormentosa e interminable historia de amor que ha vuelto a marcar la vida de Mario Vargas Llosa
13 ABRIL
En octubre de 1963 se publicó La ciudad y los perros, la primera novela del Nobel peruano, en la que recogió su experiencia en el Colegio Militar Leoncio Prado, de Lima. "Fue la experiencia que hizo de mí realmente un escritor”, ha dicho. El connotado autor murió hoy domingo 13 a los 89 años, según anunció su familia.
“No fue una experiencia grata”: La Ciudad y Los Perros, la novela que hizo escritor a Mario Vargas Llosa
16 FEBRERO
16 FEBRERO
"Escribir es apasionante... No tengo facilidad para escribir, pero las dificultades no quitan nada a la fascinación, a la exaltación, al entusiasmo", remarcó Vargas Llosa sobre su oficio, en un encuentro en el Instituto Cervantes.
Vargas Llosa celebra los 50 años de "La ciudad y los perros" en Nueva York
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE