Lotty Rosenfeld
04 OCTUBRE
“Bajo el signo mujer. Exposiciones colectivas de artistas chilenas 1973-1991” (Metales Pesados Ediciones) es el nombre del libro publicado por historiadora del arte Mariairis Flores Leiva, centrada en la actividad de las artistas; específicamente, las que abordaron el género y el “ser mujeres”.
De Cecilia Vicuña a Lotty Rosenfeld: libro reúne a más 300 mujeres artistas chilenas y revisa sus exposiciones
12 ENERO
Entre el 18 y el 25 de enero se realizará la duodécima versión del Festival de la Cineteca Nacional (Fecina). Las actividades incluirán homenajes, talleres, charlas y demás. El director de la Cineteca, Marcelo Morales, conversó con Culto sobre el proceso de recopilación, recuperación y digitalización de algunas obras de Helvio Soto y Sergio Bravo, además de las principales exposiciones del evento.
Festival Fecina llega con películas perdidas del cine chileno y estrenos de la temporada
27 SEPTIEMBRE
Con alrededor de 70 obras y una gran cantidad de documentos y recortes de prensa -resguardados por la Fundación Lotty Rosenfeld-, la exposición Entrecruces de la memoria 1979-2020 cuenta con la curatoría de Nelly Richard y la investigación de Mariairis Flores, y es parte del Programa MNBA para la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado. Se presenta entre el 28 de septiembre y el 27 de enero en el Museo Nacional de Bellas Artes.
Museo de Bellas Artes presenta muestra retrospectiva de Lotty Rosenfeld
27 OCTUBRE
"Nuestra urgencia por vencer" es el nombre de la muestra, que recoge y visibiliza el rol de las mujeres en protestas, acciones de arte y ollas comunes en el Chile de los 80. Las imágenes, captadas por el lente de Kena Lorenzini, se complementan también con un libro, ambos dedicados a la memoria de Lotty Rosenfeld.
La resistencia de las mujeres en dictadura llega al GAM en 60 fotos inéditas
24 JULIO
Las cruces sobre el pavimento de Lotty Rosenfeld recorrieron Chile, Estados Unidos, Francia, Alemania y otros países. Sin embargo, su obra fue mucho más que eso. Sus acciones con el colectivo CADA y el impacto de la consigna No+ son algunas de sus emblemáticas intervenciones.
Lotty Rosenfeld: el registro de sus acciones por el mundo, de Venecia a Washington
24 JULIO
Fallecida esta mañana producto de un cáncer, la artista fue reconocida por su arte de marcado carácter político. En los años 70 participó del Colectivo de Acciones de Arte (CADA) junto a Raúl Zurita, Diamela Eltit, Fernando Balcells y Juan Castillo.
A los 77 años muere Lotty Rosenfeld, la artista que dibujó cruces contra el poder
04 ABRIL
04 ABRIL
El 24 de febrero parte del acervo del empresario Claudio Engel se exhibirá por primera vez de manera pública en España, con obras de Alfredo Jaar, Voluspa Jarpa y Lotty Rosenfeld. En Chile se prepara la construcción de un espacio para exhibir la colección que proyecta abrir en 2024.
Parque Bicentenario tendrá museo de arte chileno contemporáneo
04 ABRIL
04 ABRIL
04 ABRIL
04 ABRIL
La artista de 76 años, conocida por integrar el grupo CADA en los 70, tiene una vasta trayectoria de arte político que la ha llevado a la Bienal de Venecia y la Documenta Kassel. Hoy es candidata al Premio Nacional de Arte.
Lotty Rosenfeld: "Mi obra sigue siendo una advertencia contra el autoritarismo"
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE