María Jaraquemada
10 DICIEMBRE
A más de un año de la entrega de 46 recomendaciones para mejorar la gestión de recursos públicos por parte de comisión de probidad creada luego de los líos de platas entre fundaciones e instituciones del Estado para que estudiara medidas legislativas y administrativas, el informe de seguimiento revela un cumplimiento parcial y reformas estancadas.
Congreso y Ejecutivo atrasados: el crítico balance de Chile Transparente por avance de las medidas de Comisión Jaraquemada
24 ENERO
05 DICIEMBRE
El organismo participó de una comisión que recomendó medidas, las cuales luego fueron impulsadas por La Moneda. Sin embargo, de acuerdo al análisis que hicieron, hay escaso progreso respecto de medidas emblemáticas o agendas relativas a sanciones y controles.
Lío de platas: el crítico diagnóstico de Chile Transparente por el lento avance de las medidas de probidad del gobierno
05 SEPTIEMBRE
María Jaraquemada presentó a la comisión de Hacienda de la Cámara los resultados del informe emanado por la instancia que surgió en medio de la crisis por líos de platas. "Creemos que todas las transferencias estatales, también de municipios y gobiernos regionales, se deben regir por un marco normativo”, dijo sobre esta recomendación.
“Garantía obligatoria” y “normas de restitución”: presidenta de comisión de probidad detalla estándares “mínimos” que debiese tener ley de transferencias a privados
24 JULIO
La instancia, creada por el gobierno luego de que salieran a la luz los líos de platas que involucraron a fundaciones ligadas al oficialismo y organismos del Estado, tendrá 45 días para entregar recomendaciones para evitar casos como el de Democracia Viva.
Comisión de Probidad hace primer balance: propuestas recibidas apuntan a “modernizar los procesos y registros” para evitar la “dispersión de normativas”
22 SEPTIEMBRE
La elaboración de una Constitución siempre tiene lugar en un entorno político controvertido y, en contextos democráticos, los resultados son inevitablemente fruto de negociaciones y compromisos. Por lo tanto, la participación pública no sustituye a la creación de consenso político, sino que puede diseñarse de forma que complemente, refuerce y ayude a dar forma a esas dinámicas.
Columna de María Jaraquemada y Erin Houlihan: La participación pública en procesos constituyentes desde la experiencia comparada
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE