Milton Godoy
24 DICIEMBRE
La celebración de la Navidad ha pasado por varios cambios desde el período colonial, hasta nuestros días. De la fiesta popular, con desórdenes en las calles, animales en las iglesias y flores y frutas como regalos, derivó hacia fines del siglo XIX en una celebración íntima y piadosa en que entraron los juguetes y los pinos, de inspiración europea. Fue entonces que los regalos pasaron a ser el centro de la celebración.
Cómo se celebraba la Navidad en el Chile antiguo: frutas de regalo, borracheras en la Alameda y animales en las iglesias
13 ENERO
Un reciente libro del historiador Milton Godoy explora las relaciones de sociabilidad y festejos que se daban en las zonas mineras del país durante el siglo XIX. Desde la ocupación espontánea de espacios sin regular, al sincretismo de festejos católicos e indígenas, exploramos una historia poco conocida pero no por ello menos interesante.
Entre chicha y cerveza en la Pampilla: una historia de las juergas y la minería en el norte chico
Lo más leído
2.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE