Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación
23 MAYO
12 MAYO
Tras su salida del Ministerio de Ciencia en septiembre pasado, Flavio Salazar volvió a su laboratorio y a trabajar en el proyecto que ha definido su carrera científica: el desarrollo de una tecnología de inmunoterapia para producir una vacuna contra el cáncer, que realizará sus estudios en pacientes en Brasil. Ocho meses después de su breve paso por el gabinete, Salazar reflexiona sobre esa experiencia y dice que la rotación en el ministerio da una señal de que se le asigna poca relevancia a la ciencia y tecnología.
Flavio Salazar, exministro de Boric: “La discusión sobre ciencia, tecnología y el futuro se postergó”
09 ENERO
Para la jefa de esta cartera, el aumento de 9,6% del presupuesto 2023 en ciencia y tecnología será clave para este sector, así también como la colaboración entre el sector privado y el público.
Ministra de Ciencia, Silvia Díaz: “La innovación y la tecnología nos permiten posicionar a Chile en la región y garantizar una soberanía económica”
29 NOVIEMBRE
Desde que se empezó a hablar de la Inteligencia Artificial, ya sea en publicaciones académicas como en películas, se gestó un sentimiento de recelo frente a esta tecnología por parte de los humanos. ¿Qué es lo que realmente busca? ¿Es posible que llegue a reemplazar a la raza humana? ¿Las máquinas nos van a llegar a controlar? En el último capítulo de “Chile I.A” buscamos resolver estas dudas y esclarecer los reales alcances de esta tecnología.
Dudas y temores frente a la Inteligencia Artificial
22 NOVIEMBRE
El vasto universo esconde secretos y misterios que se han tratado de dilucidar desde tiempos inmemoriales. Pero esa búsqueda inalcanzable por respuestas parece haber terminado. La Inteligencia Artificial y el Big Data llegaron al mundo de la astronomía para ayudar en esa tarea. En este tercer capítulo de Chile I.A entérate cómo se esta usando esta tecnología y qué respuestas nos entregará a futuro.
Inteligencia Artificial para descubrir el universo
12 NOVIEMBRE
El camino que han recorrido las herramientas de Inteligencia Artificial para formar parte de los emprendimientos en Chile ha demandado un cambio de paradigma sobre cómo entendemos los negocios y el uso de los datos. En este segundo capítulo de “Chile I.A” te contaremos sobre los desafíos que se han desplegado para incorporar esta tecnología a emprendimientos y a los sectores productivos más importantes del país.
Emprender con Inteligencia Artificial desde Chile
28 OCTUBRE
Luego de un trabajo de consultas por el país, el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, presentó una propuesta de Política Nacional de Inteligencia Artificial. Para ahondar sobre este trabajo en terreno y acercar este tema a la ciudadanía, llega el primer capítulo del podcast “Chile I.A”.
Se estrena “Chile I.A.”, una serie de podcasts sobre Inteligencia Artificial
29 OCTUBRE
La Inteligencia Artificial está presente en nuestro cotidiano y muchas veces no nos damos ni cuenta. Ha ido en aumento desde hace varios años y su desarrollo no ha estado exento de polémicas y discusiones. En el primer capítulo del podcast “Chile I.A” hablaremos más acerca de este tema y de los desafíos que tenemos como país para implementarla.
Podcast: Inteligencia Artificial, Estrategia Real
Lo más leído
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE