Miriam Makeba
19 AGOSTO
Después del escaso éxito comercial de Heart and Bones (1983), el ex integrante de Simon & Garfunkel viajó a Sudáfrica para componer el álbum mejor valorado de su carrera como solista, lo que significó un quiebre en el boicot cultural en contra de las políticas racistas del gobierno sudafricano.
Música en los tiempos del apartheid: Graceland y la reivindicación de Paul Simon
04 ABRIL
Consciente y a punto de ser consumido por su propio mito, Hunter S. Thompson fue enviado a cubrir para Rolling Stone el regreso al ring de Muhammad Ali frente al invicto George Foreman. Colmillos de elefante, nazis en la selva y la sombra del dictador Mobutu se asoman en el principio del fin del Gonzo en Kinshasa.
Hunter S. Thompson, Muhammad Ali y Kinshasa: la más grande (y jodida) aventura periodística en la historia del periodismo
04 ABRIL
El festival que empezó en 1960 es único en el mundo: iniciado con sillas de madera en la Quinta Vergara, hasta hoy se alza como un fenómeno social que interesa a gran parte del país, pese a los profundos cambios en las ofertas de entretención y en la propia sociedad chilena. ¿Por qué nunca ha logrado esfumarse de la memoria colectiva y sigue sobreviviendo con éxito? Aquí algunas respuestas.
Viña no envejece a los 60
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE