Nagasaki

14 AGOSTO
Estudio revela que sólo el 1% de los sobrevivientes de Hiroshima y Nagasaki murió de cáncer asociado a la radiación de las bombas
La nueva investigación de la Universidad de Bristol contradice décadas de creencias respecto a que la leucemia había asesinado a miles de víctimas de los bombardeos atómicos de 1945.
Mundo

Estudio revela que sólo el 1% de los sobrevivientes de Hiroshima y Nagasaki murió de cáncer asociado a la radiación de las bombas

09 AGOSTO
Nagasaki guarda un minuto de silencio en recuerdo del lanzamiento de la bomba nuclear en su 80 aniversario
Mundo

Nagasaki guarda un minuto de silencio en recuerdo del lanzamiento de la bomba nuclear en su 80 aniversario

07 AGOSTO
Los crudos relatos de los sobrevivientes de Hiroshima y Nagasaki: el infierno que provocó la bomba atómica
El 6 de agosto de 1945, EE.UU. lanzó la primera bomba atómica sobre Hiroshima, y tres días después, en Nagasaki. Estos fueron los daños que provocaron en los habitantes.
Tendencias

Los crudos relatos de los sobrevivientes de Hiroshima y Nagasaki: el infierno que provocó la bomba atómica

07 AGOSTO
Estos son los 9 países que tienen armas nucleares y la cantidad de ojivas que poseen
De acuerdo a las estimaciones de la Federation of American Scientists (FAS) y el Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI), Rusia es el país con mayor cantidad de ojivas, seguido por Estados Unidos. El listado también incluye a potencias como China y Reino Unido.
Tendencias

Estos son los 9 países que tienen armas nucleares y la cantidad de ojivas que poseen

06 AGOSTO
La larga sombra de las bombas atómicas de 1945 sobre los sobrevivientes coreanos
A 80 años de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki, el silencio, el dolor y el estigma han seguido a los coreanos incluso en su país de origen.
Mundo

La larga sombra de las bombas atómicas de 1945 sobre los sobrevivientes coreanos

06 AGOSTO
La obsesión de la cultura pop por el horror de la bomba atómica de Hiroshima: libros, cómics, películas y canciones
Hace 80 años, el 6 de agosto de 1945, cayó la bomba atómica sobre Hiroshima y se abrió uno de los capítulos más macabros de la Historia. Por décadas, desde la literatura y el periodismo, hasta el cine y la música pop, han buscado fórmulas para abordar la hecatombe y el sufrimiento. Aquí, una guía.
Culto

La obsesión de la cultura pop por el horror de la bomba atómica de Hiroshima: libros, cómics, películas y canciones

03 AGOSTO
Antony Beevor: “Las bombas lanzadas sobre Hiroshima y Nagasaki salvaron muchas más vidas de las que mataron”
A 80 años de Hiroshima y Nagasaki, el historiador militar británico comenta con La Tercera los motivos que llevaron a Estados Unidos, en ese momento, a atacar Japón con bombas nucleares, y cómo ese momento moldeó las décadas que vendrían. Sobre el actual escenario, reconoce que "estamos presenciando una carrera armamentista" en medio de "un período muy, muy incierto".
Mundo

Antony Beevor: “Las bombas lanzadas sobre Hiroshima y Nagasaki salvaron muchas más vidas de las que mataron”

02 AGOSTO
A 80 años de Hiroshima y Nagasaki: los fantasmas en Japón y EE.UU.
El 6 y 9 de agosto de 1945, EE.UU. atacó Hiroshima y Nagasaki, respectivamente, convirtiendo a Japón en el primer y único país hasta ahora que ha sufrido el impacto de bombas nucleares en tiempos de guerra. A ocho décadas, sondeos dejan en evidencia las opiniones divididas sobre este hito y la preocupación de los sobrevivientes de esa tragedia por el uso de armas atómicas. Como Jiro Hamasuni, el más joven de los “hibakusha”, quien cuenta a La Tercera sobre sus esfuerzos para lograr un mundo libre de estos arsenales.
Mundo

A 80 años de Hiroshima y Nagasaki: los fantasmas en Japón y EE.UU.

14 ENERO
Cuáles son los tipos de armas nucleares, cómo se lanzan y cuáles son las más poderosas en la actualidad
Acá, una guía con las clasificaciones principales. Desde cómo se detonan hasta las distancias que pueden recorrer y cuál es su capacidad de destrucción.
Tendencias

Cuáles son los tipos de armas nucleares, cómo se lanzan y cuáles son las más poderosas en la actualidad

01 NOVIEMBRE
Cómo era “la bomba del Zar”, cuando la Unión Soviética provocó la explosión nuclear más grande de la historia
Su potencia fue 3.300 veces mayor que la de la bomba lanzada sobre Hiroshima en 1945. El episodio se dio en un punto álgido de tensiones internacionales.
Tendencias

Cómo era “la bomba del Zar”, cuando la Unión Soviética provocó la explosión nuclear más grande de la historia

13 AGOSTO
La carta que Albert Einstein envió al presidente de Estados Unidos para alertar sobre la bomba nuclear
Fue recibida por el mandatario Franklin Delano Roosevelt, quien creó el Comité Asesor sobre el Uranio. Tres años después, en 1942, inició el Proyecto Manhattan.
Tendencias

La carta que Albert Einstein envió al presidente de Estados Unidos para alertar sobre la bomba nuclear

29 MARZO
Japón finalmente proyecta “Oppenheimer”, con advertencias de contenido sensible y malestar en Hiroshima
El país nipón había sido excluido de las proyecciones mundiales hasta ahora, a pesar de ser un mercado importante para Hollywood.
Mundo

Japón finalmente proyecta “Oppenheimer”, con advertencias de contenido sensible y malestar en Hiroshima

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE