Nino Bravo

07 JUNIO
Raphael: digan lo que digan
Raphael sigue activo encantando audiencias con nuevos lanzamientos y propuestas en pos de proyectar su obra, mediante giras de maratónicos setlist como Raphael sinphónico con sazones orquestales y electrónicas, en tanto la escena indie española certificó su influencia al encabezar el festival Sonorama en 2014. 
Culto

Raphael: digan lo que digan

28 FEBRERO
La historia de la última aparición en TV del “Negro” Piñera en la gala del Festival de Viña
La última aparición televisiva del fallecido "Negro" ocurrió en la gala del Festival. Allí cantó con la banda dirigida por el director musical del evento, Roberto López, quien cuenta a Culto detalles de aquel cruce, en que interpretaron un tema de Nino Bravo y la clásica La Luna Llena. "Él amaba hacer música y estaba muy feliz", dice.
Culto

La historia de la última aparición en TV del “Negro” Piñera en la gala del Festival de Viña

25 FEBRERO
Entre generales y estrellas: el turbulento Festival de Viña 1974, el primero después del Golpe
Apenas seis meses desde el Golpe de Estado, el Festival de Viña vivió una edición que pasó a la historia. Se presentó como un evento “austero”, con presencia de autoridades del régimen en el palco. A medio siglo de los hechos, testigos y protagonistas recuerdan momentos como la legendaria presentación de “Bigote” Arrocet que se tomó como apoyo a la dictadura, además del debut de estrellas como Camilo Sesto y el “Puma” Rodríguez, las noches de toque de queda en el Hotel O’Higgins y el siempre complejo “Monstruo” de la Quinta Vergara.
Culto

Entre generales y estrellas: el turbulento Festival de Viña 1974, el primero después del Golpe

15 ABRIL
“Me voy pero te juro que mañana volveré”: 50 años sin Nino Bravo, un ídolo trágico e insuperable
El 16 de abril de 1973 quedó marcado en la historia española. Esa mañana, un accidente automovilístico apagó la voz de Nino Bravo, justo cuando su carrera despegaba a la gloria. Quienes lo conocieron en sus visitas a Chile lo describen como alguien cálido, afable y con un talento inigualable.
Culto

“Me voy pero te juro que mañana volveré”: 50 años sin Nino Bravo, un ídolo trágico e insuperable

04 ABRIL
¿Qué tienen en común Joan Manuel Serrat, Myriam Hernández y Luis Miguel? Las huellas de Juan Carlos Calderón
Juan Carlos Calderón falleció en 2012 pero su rol como músico, compositor y arreglista definió a toda una generación de voces iberoamericanas.
Culto

¿Qué tienen en común Joan Manuel Serrat, Myriam Hernández y Luis Miguel? Las huellas de Juan Carlos Calderón

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE