océanos

14 OCTUBRE
El planeta alcanzó su primer punto de inflexión climático catastrófico: qué significa este alarmante informe
Un informe global advierte que la Tierra alcanzó un punto de inflexión climático potencialmente irreversible y que urge reducir las emisiones de carbono para evitar mayores consecuencias.
Tendencias

El planeta alcanzó su primer punto de inflexión climático catastrófico: qué significa este alarmante informe

10 OCTUBRE
Maximiliano Bello: “Chile tiene la décima zona exclusiva más grande de océano en el planeta y es líder indiscutido en conservación”
En un nuevo capítulo de Hub Sustentabilidad de Radio Duna, el experto en políticas oceánicas internacionales, Maximiliano Bello, destacó el liderazgo de Chile en la conservación marina y la biodiversidad, resaltando el rol de las comunidades locales y los desafíos para seguir avanzando en la protección del océano.
Sustentabilidad

Maximiliano Bello: “Chile tiene la décima zona exclusiva más grande de océano en el planeta y es líder indiscutido en conservación”

19 JULIO
Los océanos: la frontera pendiente de la política climática en Chile
"Hemos avanzado en reconocer que el cambio climático es un fenómeno transversal que afecta todos los aspectos de nuestra sociedad. Sin embargo, todavía persisten vacíos críticos en la manera en que diseñamos políticas públicas e instrumentos estratégicos como las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC)".
Pulso

Los océanos: la frontera pendiente de la política climática en Chile

18 JUNIO
Archipiélago de Juan Fernández se consolida como modelo de conservación marina con apoyo del sector privado en encuentro en París
En medio de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3) realizada en Niza, la Embajada de Chile en Francia reunió a autoridades y expertos para destacar avances en protección oceánica y el rol del financiamiento por parte del sector privado.
Sustentabilidad

Archipiélago de Juan Fernández se consolida como modelo de conservación marina con apoyo del sector privado en encuentro en París

12 JUNIO
Invertir en océanos
Cartas al Director

Invertir en océanos

09 JUNIO
Comunidades lideran innovador modelo de conservación marina y terrestre en Chile
Comunidades de pescadores artesanales y organizaciones locales están liderando una nueva ola de conservación en Chile, integrando conocimientos tradicionales, desarrollo sostenible y participación activa. El proyecto ICB, impulsado por el Ministerio del Medio Ambiente y apoyado por Naciones Unidas, promueve instrumentos económicos y jurídicos para proteger ecosistemas con justicia territorial.
Sustentabilidad

Comunidades lideran innovador modelo de conservación marina y terrestre en Chile

09 JUNIO
Cumbre de los océanos en Niza: cinco retos ambientales y posibles soluciones
Más de 50 jefes de Estados y miles de científicos y miembros de la sociedad civil se reúnen en Niza a partir de este 9 de junio, en el sur de Francia para la Conferencia de la ONU sobre los océanos. Según expertos en protección marina consultados por RFI, urge remediar a la pérdida masiva de biodiversidad marina y frenar el cambio climático.
Mundo

Cumbre de los océanos en Niza: cinco retos ambientales y posibles soluciones

08 JUNIO
Día Mundial de los Océanos: datos para el monitoreo y la toma de decisiones
Sustentabilidad

Día Mundial de los Océanos: datos para el monitoreo y la toma de decisiones

08 JUNIO
Día Mundial de los Océanos: la protección empieza por la costa
Chile, pese a contar con más de 6 mil kilómetros de costa, todavía no cuenta con una política pública efectiva que pueda garantizar la protección integral de su zona costera.
Qué Pasa

Día Mundial de los Océanos: la protección empieza por la costa

23 MAYO
Macri revela insólita anécdota con Trump: le sugirió conquistar Chile para tener “ambos océanos”
En un seminario en Madrid, el expresidente argentino desclasificó la conversación ocurrida durante el G20 de 2018, en Buenos Aires.
Mundo

Macri revela insólita anécdota con Trump: le sugirió conquistar Chile para tener “ambos océanos”

05 MAYO
Blue Week Los Lagos 2025: La Patagonia chilena busca ser el epicentro global de la economía azul
Por seis días, la región de Los Lagos recibirá a más de 3.000 personas que participarán en diversas actividades en torno a los océanos y la economía azul. La convocatoria reunirá a autoridades, académicos, representantes de la sociedad civil, empresarios acuícolas y marítimos, junto con delegaciones internacionales. ¡Aún te puedes inscribir!
Sustentabilidad

Blue Week Los Lagos 2025: La Patagonia chilena busca ser el epicentro global de la economía azul

11 FEBRERO
“No creo que vaya a afectar mucho a los tiburones”: Trump revierte política de Biden y ordena volver a las bombillas de plástico
Según el mandatario estadounidense, las bombillas de papel "no funcionan" y no duran por mucho tiempo.
Mundo

“No creo que vaya a afectar mucho a los tiburones”: Trump revierte política de Biden y ordena volver a las bombillas de plástico

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE