Plastic Ono Band

13 AGOSTO
Julian Lennon: “Ya he perdonado a mi padre”
El hijo mayor de John Lennon, nacido en pleno despegue de la Beatlemanía, fruto de su primer matrimonio y a quien el cantante dejó para partir con Yoko Ono, habla con Culto de sus recuerdos de esos años, de la reconciliación con su padre antes de su muerte, de cómo se volvió a encantar con él a partir de la película Get Back y del acento íntimo que muestra su nuevo disco. “Me costó mucho tiempo transformarme en mí mismo”, sentencia.
Culto

Julian Lennon: “Ya he perdonado a mi padre”

14 OCTUBRE
El día en que John Lennon decidió acabar con todo y le puso la lápida a The Beatles
Paul McCartney contó en una reciente entrevista con la BBC que John Lennon fue quien decidió terminar con la banda más grande de la historia. La revelación no es nueva. Y por lo demás, es absolutamente cierta: John decidió el adiós siete meses antes de que se hiciera oficial. Esta es la historia.
Culto

El día en que John Lennon decidió acabar con todo y le puso la lápida a The Beatles

23 ABRIL
John Lennon desangrado
John Lennon/Plastic Ono Band, el debut solista del ex Beatle y desde ayer disponible en una colosal edición que indaga en toda su génesis, es el que mejor lo retrata en su dimensión torrencial, fracturada y en las contradicciones que lo atraparon hasta el final de sus días.
Culto

John Lennon desangrado

11 DICIEMBRE
El brutal grito primitivo de John Lennon: la creación de Plastic Ono Band
Dolido e inseguro por el final de los Beatles y otros problemas personales, John hizo frente al término de la luminosa década de los sesenta con un álbum crudo y confesional. En Plastic Ono Band -lanzado hace medio siglo exacto-, Lennon plasmó letras e ideas derivadas de su experiencia con la terapia de grito primal, como "God" y "Mother". Allí repasó cuentas con su infancia, acusó a sus padres y declaró el fin de una era.
Culto

El brutal grito primitivo de John Lennon: la creación de Plastic Ono Band

13 MAYO
Johnny Depp y Jeff Beck comparten el videoclip de su cover de John Lennon
El dúo liberó el video para su versión de "Isolation", una canción publicada por el ex Beatle en 1970, en que el actor hace un notable trabajo como voalista. Se trata del primer trabajo audiovisual de la dupla, el que fue liberado por la contingencia. "Decidimos que ahora podría ser el momento adecuado para que todos puedan escucharlo", señaló Depp.
Culto

Johnny Depp y Jeff Beck comparten el videoclip de su cover de John Lennon

10 MAYO
“Madre, me tuviste, pero yo nunca te tuve”: John Lennon y una desgarradora canción sobre su infancia
En la canción que abre el disco Plastic Ono Band (1970), un dolido John Lennon ajustó cuentas con su pasado. Inspirado tras seguir una terapia psicológica con el doctor Arthur Janov, el músico miró atrás en busca de su dolor más profundo: el abandono de Fred, su padre marino mercante, y la separación de Julia, su jovial madre, que le significó ser criado por una severa tía. Aunque años después se reencontró con ella, la perdió definitivamente tras su trágica muerte. Con el triste final de los Beatles, aún latente, Lennon superó su hora más compleja con un descarnado cancionero confesional y crudo.
Culto

“Madre, me tuviste, pero yo nunca te tuve”: John Lennon y una desgarradora canción sobre su infancia

31 JULIO
King Kong, gritos y un saco: la tensa reunión de John Lennon y Frank Zappa
En 1971 Zappa invitó al ex Beatle a sumarse a un concierto suyo, apoyado por una nueva formación de los Mothers of Invention. En cuatro canciones, los artistas desarrollaron una propuesta cargada a la improvisación, lo estrambótico y lo excesivo.
Culto

King Kong, gritos y un saco: la tensa reunión de John Lennon y Frank Zappa

09 OCTUBRE
¿Cuál es el mejor disco de John Lennon?
En una nueva batalla musical, los críticos de Culto debaten sobre la obra de Lennon. ¿Cuál es su mejor disco fuera de The Beatles? Mientras uno aplaude Imagine, el otro elogia Plastic Ono band.
Culto

¿Cuál es el mejor disco de John Lennon?

09 OCTUBRE
Power to the people: John Lennon en su hora más política
Entre 1968 y 1972, el ex Beatle incorporó la contingencia a su obra musical y artística. Con una visión radical, el músico participó en marchas, hizo intervenciones y compuso canciones que tocaban temas como la crítica al militarismo, los llamados a la paz y el respaldo a activistas como Ángela Davis y John Sinclair. Sin embargo, para el gobierno estadounidense, el giro político del de Liverpool supuso un peligro e intentó deportarlo. En Culto perfilamos sus años más comprometidos.
Culto

Power to the people: John Lennon en su hora más política

04 ABRIL
El raspado del Álbum Blanco
The Beatles compusieron tanto material para su décimo disco, que muchos temas quedaron descartados. Estos fueron a parar en su mayoría a sus discos solistas o a la discografía de otros músicos. Lee algunas de sus historias en Culto.
Culto

El raspado del Álbum Blanco

04 ABRIL
El raspado del Álbum Blanco
The Beatles compusieron tanto material para su décimo disco, que muchos temas quedaron descartados. Estos fueron a parar en su mayoría a sus discos solistas o a la discografía de otros músicos. Lee algunas de sus historias en Culto.
Culto

El raspado del Álbum Blanco

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE