Premio Nacional de Música
12 SEPTIEMBRE
Oriunda de Lautaro, región de la Araucanía, la cantautora y recopiladora hace historia al ser la primera representante de pueblos originarios en recibir el galardón. Un reconocimiento, que dice, llega a una expresión que considera transversal a la vida mapuche, pero hace una salvedad. “Lo primero es retomar el idioma; sin idioma no hay música mapuche”.
Elisa Avendaño, Premio Nacional de Música: “La música mapuche está ahí, solo hay que tomarla, levantarla y recrearla”
12 SEPTIEMBRE
La noticia fue comunicada esta mañana desde el Palacio Pereira por la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky. Tal como establece la Ley, el Premio Nacional de Música incluye un diploma, un monto de dinero y una pensión vitalicia.
Elisa Avendaño gana el Premio Nacional de las Artes Musicales
07 SEPTIEMBRE
Cantante, arquitecta y regisseur, la académica del Instituto de Música UC se convirtió es la séptima intérprete que obtiene el galardón que otorga el Estado en 75 años de historia. Formada en la Universidad de Chile, Miryam Singer se ha dedicado a la promoción y difusión de la ópera en el país.
La soprano y directora de ópera Miryam Singer recibe el Premio Nacional de Música
11 AGOSTO
Ayer se presentó formalmente la candidatura de Cecilia Pantoja al Premio Nacional de Música 2020, un galardón que históricamente ha reconocido a hombres y representantes del mundo docto. Detrás de su nombramiento hay diversas organizaciones de mujeres y disidencias de la música nacional, que en seis días reunieron 12 mil firmas en apoyo a la cantante. "Poder ver este nivel de apoyo de la gente en vida es maravilloso", dice la Incomparable a La Tercera PM.
La irrupción de Cecilia en el camino al Premio Nacional de Música: “Que sea lo que Dios quiera”
05 AGOSTO
Sólo dos de los 27 galardonados de nuestra historia han sido creadores de los ámbitos popular o folclórico, frente a una mayoría de la música clásica. Este año, con 10 nominados de diferentes áreas, toma fuerza la idea de crear tres categorías o instalar la alternancia de géneros.
Premio Nacional de Música: la urgencia de un cambio
05 AGOSTO
La nueva entrega del galardón revive el debate entre los músicos doctos y populares. En 27 entregas, solo dos veces resultaron distinguidos creadores de vocación popular, Margot Loyola y Vicente Bianchi. Este año, postula un decena de artistas, desde el compositor clásico Alejandro Guarello al pianista Roberto Bravo y el cantautor Patricio Manns. Entre los especialistas crece la idea de alternar o dividir el premio en géneros.
Premio Nacional de Música: ¿Un coro sin todas las voces?
12 FEBRERO
04 ABRIL
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE