Las empresas y las instituciones del sector público invierten en tecnologías open source para modernizar la infraestructura, acelerar el desarrollo de aplicaciones y aprovechar todo el potencial de la nube.
Publirreportajes
27 feb 2023 05:41 AM
Las empresas y las instituciones del sector público invierten en tecnologías open source para modernizar la infraestructura, acelerar el desarrollo de aplicaciones y aprovechar todo el potencial de la nube.
Según un estudio realizado por Red Hat e IDC la transformación digital a través de una nueva híbrida es clave para enfrentar los desafíos futuros de las organizaciones. Por ello, la compañía es un partner estratégico para avanzar en esta constante evolución.
RHEL 9 es la nueva versión de Red Hat Enterprise Linux que se lanzó hace un par de semanas en la conferencia Red Hat Summit 2022. Apuesta por la nube híbrida y el edge computing, brindándole más seguridad, estabilidad y por sobre todo, innovación. En un nuevo capítulo de “Conversaciones Abiertas”, Adrián Cambareri, RHEL Business Unit Manager Latin America en Red Hat, nos comenta más acerca de esta actualización y sobre los desafíos de los servicios en la nube.
El código abierto está aportando en la vida de los diabéticos, a través del trabajo colaborativo de la ciencia médica con la tecnología digital, que unidas pueden encontrar soluciones a temas globales.
En Latinoamérica, INACAP destaca por ser la la institución que mejor ha aprovechado en Latinoamérica el programa Red Hat Academy, un convenio gratuito con el principal actor global de tecnologías de código abierto, que ha preparado a más de 1.400 estudiantes para los desafíos laborales de los próximos años. La masificación del cloud computing y el avance de la transformación digital son parte de las respuestas en la búsqueda por formar más profesionales tecnológicos.
Fernando Alfonso, Director Comercial de Red Hat Chile, comparte sus impresiones sobre cómo la tecnología tiene mucho que aportar, ante la necesidad de las instituciones de educación superior por interactuar más estrechamente con sus comunidades y el entorno.
Utilizar la tecnología para innovar en las dinámicas educativas es parte de la nueva normalidad de las instituciones educativas. La Universidad Mayor, frente al desafío que significó la pandemia, logró una alianza con proveedor líder de soluciones de código abierto, encontrando herramientas que hoy los estudiantes pueden usar para ampliar sus formas de aprender durante el transcurso de su carrera.
Juan Carlos Cepeda, Senior Specialist Solution Architect de Red Hat, abarca en esta columna las múltiples características que necesitan las nubes del hoy, y así brindar un servicio tecnológico de alta calidad.
El avanzado desarrollo comercial del cloud computing asegura que exista una nube para las necesidades específicas de cada organización, y todas ellas tienen como denominador común una capacidad sin precedentes para escalar y acelerar las operaciones de TI, junto con un modelo de pago por uso nunca antes visto. Eso es parte de las ideas que Eugenio Rodríguez, Country Manager de Red Hat Chile, comparte en esta columna de opinión.
Eugenio Rodríguez, Country Manager de Red Hat Chile, escribe esta columna sobre las limitantes frecuentes al querer integrar servicios de nube, buscando entender si es un tema que pasa por parte de los proveedores; o si son más bien una consecuencia natural del desarrollo del cloud computing. Una discusión que se está dando en este mismo momento al interior de la industria TI.
En el marco del Red Hat Summit 2021, que se desarrolló la semana recién pasada, la compañía de código abierto empresarial reunió a sus líderes regionales de negocios y tecnología respectivamente, para analizar en una misma conversación de qué manera las últimas tecnologías y tendencias del open source están impactando en las distintas industrias y empresas a nivel particular, y asimismo a las economías de la región en su conjunto.
En primera persona, Thiago Araki, gerente senior de la oficina de tecnología de Red Hat Latinoamérica, comparte su visión sobre cómo el edge computing será la nueva huella informática.