Protagonistas de la Convención

26 AGOSTO
Gaspar Domínguez, exvicepresidente de la Convención: “Me parece legítimo el acuerdo de los partidos, su rol es que den continuidad al proceso constituyente”
El exconvencional de Independientes No Neutrales defiende el texto emanado del órgano constituyente y desdramatiza que el oficialismo comprometa cambios en caso de ganar el Apruebo. “Estoy de acuerdo con que se realicen todas las modificaciones que sean posibles, siempre y cuando se cumpla con las normas establecidas en el capítulo de reforma constitucional”, dice.
LT Sábado

Gaspar Domínguez, exvicepresidente de la Convención: “Me parece legítimo el acuerdo de los partidos, su rol es que den continuidad al proceso constituyente”

19 AGOSTO
Marcela Cubillos: “La izquierda se  engolosinó con su mayoría y terminó escribiendo un programa de gobierno”
La exconvencional insiste en que la derecha, desde el día uno, se vio enfrentada a una “política de cancelación” al interior del órgano constituyente. La también exministra evita hacer una autocrítica del rol de su conglomerado en el proceso y asegura que “hubo un sector que decidió que la crítica del resto era una fake news”.
LT Sábado

Marcela Cubillos: “La izquierda se engolosinó con su mayoría y terminó escribiendo un programa de gobierno”

12 AGOSTO
Benito Baranda: “No puedo no estar disponible para mostrar el texto, soy responsable de esto y le va a hacer bien a Chile”
El exconvencional de Independientes No Neutrales, quien es reconocido por ser uno de los que más se han desplegado en campaña, diagnostica a partir de su experiencia en los territorios que el sistema político de la propuesta de nueva Constitución es ampliamente valorado por la ciudadanía. Además, defiende que él y sus pares continúen en la esfera pública de cara al plebiscito, pese a los reparos de algunos sectores que sugieren que deberían “guardarse”.
LT Sábado

Benito Baranda: “No puedo no estar disponible para mostrar el texto, soy responsable de esto y le va a hacer bien a Chile”

05 AGOSTO
Marcos Barraza: “La propuesta de sistema político es bien equilibrada y no veo a la ciudadanía disgustada con ella”
En medio de la discusión del oficialismo respecto de un acuerdo de reformas previo al plebiscito, el exconvencional comunista dice que está dispuesto a modificar el texto propuesto por la Convención, pero defiende su contenido y, por lo mismo, afirma que deben ser cambios bien delimitados. Además, asegura que “ni el PC ni nadie tiene la autoría de la propuesta constitucional” y que la “derecha se colombianizó”.
LT Sábado

Marcos Barraza: “La propuesta de sistema político es bien equilibrada y no veo a la ciudadanía disgustada con ella”

29 JULIO
Cristián Monckeberg: “Pasamos de ser funados a mártires, la Convención hizo revalorizar el trabajo de la derecha”
El exconvencional RN asegura que al inicio del proceso constituyente, la percepción ciudadana hacia su conglomerado era muy negativa, pero que eso fue cambiando al concluir la redacción de la nueva Carta Magna. “Me decían que ayudara a que saliera una buena Constitución”, dice. De todas formas, admite que en la derecha hubo quienes se desmotivaron antes, pero que no los “culpa”, debido a que, a su juicio, “fue la izquierda la que lo provocó”.
LT Sábado

Cristián Monckeberg: “Pasamos de ser funados a mártires, la Convención hizo revalorizar el trabajo de la derecha”

15 JULIO
Felipe Harboe: “Sin capacidad ni gobernabilidad para implementar los derechos sociales, estos se transforman en nuevas frustraciones”
El exconvencional y exsenador es uno de los personeros de la centroizquierda que anunciaron su voto por el Rechazo en el plebiscito del 4 de septiembre. Sostiene que la composición política de la Convención llegó a un texto que no produce gobernabilidad, que en lugar de generar unidad favorece el carácter identitario de cada uno y que confunde la descentralización con la mera creación de “nuevas pegas públicas”.
LT Sábado

Felipe Harboe: “Sin capacidad ni gobernabilidad para implementar los derechos sociales, estos se transforman en nuevas frustraciones”

08 JULIO
Amaya Alvez (RD): “La Constitución puede ser reformada, es una regla de la democracia. Por tanto, hay que aprobar”
Protagonistas de la Convención
LT Sábado

Amaya Alvez (RD): “La Constitución puede ser reformada, es una regla de la democracia. Por tanto, hay que aprobar”

01 JULIO
Giovanna Grandón: “Para cumplir los sueños, los cambios tendrían que haber sido un poquito más radicales”
Protagonistas de la Convención
LT Sábado

Giovanna Grandón: “Para cumplir los sueños, los cambios tendrían que haber sido un poquito más radicales”

24 JUNIO
Rodrigo Álvarez, convencional UDI: “Convencionales de izquierda tuvieron una vanidad refundacional de creerse los únicos demócratas”
El exministro analiza su paso por el órgano constituyente y el rol que jugó la derecha en la construcción de la propuesta de Carta Fundamental. “Deben ser unas cuatro o cinco normas que tienen origen en presentaciones nuestras”, dice, agregando que, pese a eso, “no me he arrepentido nunca de haber formado parte” del proceso. El exparlamentario, además, asegura que “hay muchos cerebros grises que no están en la Convención” que influyeron en el contenido de la nueva Constitución.
LT Sábado

Rodrigo Álvarez, convencional UDI: “Convencionales de izquierda tuvieron una vanidad refundacional de creerse los únicos demócratas”

17 JUNIO
Íngrid Villena: “El resquemor era que la Lista del Pueblo estaba conectada con un sector que anda quemándolo todo”
La constituyente hace un balance de su paso por la Convención Constitucional y asegura que fue complejo lidiar con los prejuicios de sus pares debido al origen del colectivo por el cual fue elegida, lo que, agrega, se agudizó con el destape de la mentira del ahora exconvencional Rodrigo Rojas Vade. Además, afirma que “muchos personajes desviaban la atención de las cosas importantes” que hacía el órgano constituyente, citando, por ejemplo, declaraciones polémicas de Fernando Atria o Daniel Stingo.
LT Sábado

Íngrid Villena: “El resquemor era que la Lista del Pueblo estaba conectada con un sector que anda quemándolo todo”

20 MAYO
Elisa Loncon (Pueblo Mapuche): “Lo de Rojas Vade fue una cuestión individual que afectó profundamente la confianza de la Convención”
Protagonistas de la Convención
LT Sábado

Elisa Loncon (Pueblo Mapuche): “Lo de Rojas Vade fue una cuestión individual que afectó profundamente la confianza de la Convención”

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE