Puigdemont
26 JUNIO
El texto considera, entre otros, “que la amnistía no está prohibida por la Constitución y que su adopción, cuando responde a una situación excepcional y a una finalidad legítima de interés público, puede resultar constitucionalmente admisible”.
Tribunal Constitucional español avala la ley de amnistía a independentistas catalanes
30 MAYO
14 MAYO
A pesar de haber perdido las elecciones del domingo, su segundo lugar le da la posibilidad de armar gobierno. “Podemos agrupar una mayoría coherente, más amplia que la de (Salvador) Illa”, aseguró, refiriéndose al candidato del PSC.
La ofensiva de Puigdemont frente a la “desactivación del independentismo” en Cataluña
14 ABRIL
Esta semana el exjefe de gobierno español visitó Chile. En la siguiente entrevista con La Tercera, el político del PP entrega su análisis de la actual situación en su país y en América Latina, así como de la “amenaza real” de guerra en Europa.
José María Aznar: “Chile era una excepción y lo preocupante es que ahora ha dejado de serlo”
21 MARZO
El anuncio de su candidatura por Junts per Catalunya a las elecciones del 12 de mayo lo hizo en el auditorio del Ayuntamiento de Elna, en Francia, ante un millar de personas, entre las que estaba la plana mayor de la formación.
Puigdemont anuncia candidatura para elecciones catalanas: “Queremos acabar el trabajo” de la independencia
16 NOVIEMBRE
Pese a haberse convertido en presidente del Gobierno español por tercera vez con más votos y escaños que en las anteriores investiduras, Sánchez tendrá que lidiar a partir de ahora “con la amenaza 'diaria' de Puigdemont y con la calle en contra de la amnistía” a los independentistas catalanes, destaca la prensa local.
Temor por eventual perdón a presos de ETA y que Puigdemont quede fuera de la amnistía: los desafíos de Sánchez tras la investidura
09 NOVIEMBRE
26 OCTUBRE
En entrevista con La Tercera, el también académico reconoce que el acuerdo de gobierno alcanzado por el PSOE y Sumar es “positivo”, considerando que se produjo “en un marco muy difícil y complejo de negociación”.
Francisco Sierra, diputado español de Sumar: “Estoy totalmente convencido de que se obtendrán los votos para la investidura de Pedro Sánchez”
05 SEPTIEMBRE
05 SEPTIEMBRE
Yolanda Díaz se reunió y sacó un comunicado conjunto con el líder de Junts, prófugo de la justicia española y “llave” de una posible investidura que podría poner a Pedro Sánchez de nuevo en el poder.
Puigdemont sale del congelador tras reunirse con líder de Sumar en medio de negociaciones para formar gobierno
31 AGOSTO
30 JULIO
Preocupado por lo que le depara a España si el PSOE pacta con los partidos nacionalistas e independentistas, el periodista, que fue crítico de la gestión de Pedro Sánchez cuando dirigió el diario El País, cree que sería mejor una reunión centrista que abarque a los dos principales partidos ibéricos.
Antonio Caño: “La única vía posible para darle estabilidad política a España sería un pacto entre el PP y el PSOE”
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE