Roberto Lindl
18 JUNIO
El ingeniero y productor de placas como MTV Unplugged, Fome, La sangre en el cuerpo, Hágalo usted mismo y Coliumo, repasa su trabajo junto Los Tres y revela sus diez canciones favoritas de aquella fructífera etapa.
Joe Blaney: “Álvaro Henríquez es tan buen compositor que son demasiadas las canciones buenas que tiene”
04 ABRIL
17 SEPTIEMBRE
Carlos Necochea, director artístico y uno de los fundadores de Alerce, cuenta los entretelones del primer álbum de Los Tres, un clásico del rock nacional contemporáneo que, con su marcada temática política en respuesta al fin de la dictadura de Pinochet, se transformó en un tomo irrepetible en el catálogo de la banda y que atrajo en su momento las miradas de Jorge Melibosky y de Sony.
Los Tres: ¿cómo dejarse caer? La trastienda del debut y la llegada a Sony
04 ABRIL
La portentosa voz de Illapu se refiere a sus experiencias con Los Tres en el histórico concierto Hecho en Chile de 1999, junto a Los Jaivas, así como a su participación en el repertorio del grupo: "La feria verdadera", "La respuesta" y "Caudillo de congrios", llevan su sello.
En escena y en estudio: Roberto Márquez habla de Los Tres
04 ABRIL
Alfredo Lewin y Joe Blaney hablan con Culto sobre la gestación del MTV Unplugged de Los Tres y la llegada de Fome, el primero de varios discos junto al destacado productor en las perillas. Entre 1995 y 1997, Álvaro, Ángel, Titae y Pancho traían de todo menos desastre.
Los Tres: de desenchufados a fomes
04 ABRIL
04 ABRIL
04 ABRIL
04 ABRIL
En 1996 los penquistas se presentaron en el certamen con el éxito de sus tres primeros discos a cuestas y con el interés generado por la sesión Unplugged que habían grabado para MTV meses antes. Vestidos de escolares y con una mala relación con la prensa, los músicos desplegaron una actuación que fue considerada una de las mejores de esa edición.
"Esta es mi primera vez": historia secreta del debut de Los Tres en el Festival de Viña
04 ABRIL
Desde este jueves 3 hasta el 20 de enero, el país vivirá una nueva versión del Festival Internacional Teatro a Mil (Fitam), considerada como la mayor fiesta cultural del verano y que congrega artistas locales y extranjeros. Carmen Romero, una de sus creadoras e impulsoras, habló con Culto de la inédita sinergia con el festival de Buenos Aires. Y como parte de la conversación, dialogó —por primera vez con un medio de comunicación— sobre el vínculo profesional que la ligó al grupo musical nacido en Concepción. Además, se refirió a una eventual colaboración futura con el vocalista y líder de la banda, Álvaro Henríquez.
Carmen Romero, directora ejecutiva Fundación Teatro a Mil: "Los Tres siguen siendo la banda sonora de toda una generación"
04 ABRIL
05 ABRIL
El productor de La espada & la pared, Mario Breuer, cuenta cómo fue la artesanía de ese disco grabado entre Santiago y Buenos Aires y que fue terminado frente a una consola de ensueño en Estados Unidos. El hombre encargado de emparejar volúmenes, grabar los instrumentos y ponerse de acuerdo con los músicos, revela a Culto algunos secretos de su trabajo con Los Tres.
"'Déjate caer' de Los Tres está entre las 5 canciones más hermosas en habla hispana"
Lo más leído
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE