Santuario de la Naturaleza
20 MAYO
10 OCTUBRE
Erick Layana envió un oficio a la titular de la cartera, Maisa Rojas, donde manifiesta su preocupación por el impacto negativo que podría tener una decisión de este tipo en la biodiversidad del sector. Agrega que la medida, de ser adoptada, podría vulnerar tanto la legislación chilena como tratados internacionales.
Tras solicitud de empresas para reducirlo: alcalde (s) de Viña oficia al MMA para mantener integridad de Santuario de la Naturaleza afectado por megaincendio
10 OCTUBRE
El requerimiento data de 2022 y pide dejar sin protección 57.853 m2 de Palmar El Salto “por la estimación de que en dichos sectores no existen palmas chilenas”, señalan las compañías Almería y Elaboradora de Cobre de Viña del Mar en una carta dirigida a la ministra del Medio Ambiente. En julio pasado, profesionales del MMA y Conaf visitaron el lugar para “verificar la condición actual del área solicitada a desafectar, y a partir de esta se podrá concluir una propuesta final de polígono de modificación".
Gobierno analiza solicitud de empresas para reducir Santuario de la Naturaleza en Viña afectado por megaincendio
05 MAYO
En la comuna de Santo Domingo, junto a la desembocadura del río Maipo, se encuentra este tesoro natural, hogar de más de 180 especies de aves, como el siete colores, y que es un imperdible paseo al aire libre y gratuito.
Parque Humedal Río Maipo: el Santuario de la Naturaleza con entrada gratis y a 90 minutos de Santiago
13 FEBRERO
Tras los incendios que afectaron a la Región de Valparaíso, el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural informó que el Santuario de la Naturaleza Palmar El Salto resultó afectado. El área, que alberga a la palma chilena, fue afectado ya por las llamas en 2022.
Palmar El Salto, hogar de la palma chilena: el único Monumento Nacional afectado por incendios en Valparaíso
18 DICIEMBRE
“Esta área posee una importancia ecosistémica innegable para el Gran Concepción, dado que aquí habitan muchísimas especies nativas y endémicas, pero también porque aquí se obtiene agua para diversos usos, incluida la recarga de napas subterráneas", dijo al respecto la ministra Rojas.
Desembocadura del Biobío es declarada oficialmente Santuario de la Naturaleza
30 OCTUBRE
Antes de que el sector fuese poblado, la duna original de Concón y Viña del Mar, de 1.662 hectáreas, limitaba al norte con el río Aconcagua y al sur con el estero Reñaca. La compra de terrenos, en 1980, dio paso a la masiva construcción de edificios, que tuvo su boom en la década del 2010 y que según diversos estudios, ha disminuido su superficie (31 hectáreas en 12 años), altura (12 metros en 26 años) y volumen (un millón de toneladas en 9 años). Movimientos ambientalistas buscan detener la construcción de nuevos edificios y aumentar el área del santuario. En ambas comunas hay proyectos aprobados aún por construir.
La rápida y progresiva disminución de las dunas de Concón y Viña del Mar
05 OCTUBRE
La acción, rechazada por la Corte de Apelaciones, buscaba que los residentes evacuados pudieran retornar a sus hogares hasta conocer los informes técnicos que respalden el desalojo. “No se advierte la existencia de un acto ilegal”, reza el fallo, aunque la teleserie continuará, toda vez que algunos propietarios, representados por dos abogadas, presentaron un recurso de reposición.
Primer round por socavones: justicia da la razón a Ripamonti y declara inadmisible recurso por desalojo de edificios
02 OCTUBRE
Una es contra la Dirección de Obras Municipales, por aprobar la construcción de edificios en las dunas. Otra, contra la municipalidad, el Ministerio de Obras Públicas y el Serviu, por su inacción ante el desplazamiento de una calle aledaña. La última es contra el MOP, por parte de una inmobiliaria. La empresa acusa que el primer derrumbe afecta su terreno.
Las tres denuncias que han llegado a Contraloría por los socavones en dunas de Viña del Mar
07 SEPTIEMBRE
Luego del socavón que mantiene una emergencia de derrumbe en torno al edificio Kandinsky, las dunas de la zona volvieron a levantar polémica. Desde 2011 han sido construidos 38 edificios y otros tres proyectos buscan llegar a su fin. El alcalde Freddy Ramírez busca instalar un comité para encontrar las fórmulas más adecuadas para cerrar o delimitar el sector y así evitar un daño mayor.
Un edificio en construcción y dos detenidos por permisos ambientales: los otros proyectos que se desarrollan en las dunas de Concón
01 SEPTIEMBRE
Expertos advierten que el entorno está en "una condición vulnerable frente a eventos externos” como las precipitaciones pronosticadas para este fin de semana. "El poder erosivo del agua es importante, más aún si está encauzada”, añaden.
Trabaja contra el tiempo ante inminentes lluvias: MOP busca redirigir aguas de colector para evitar ensanchamiento de socavón en edificio Kandinsky
05 MAYO
Vale la pena ir hasta el valle de Aculeo a pasear por esta reserva natural abierta al público, que posee senderos de trekking de distintas dificultades, valiosa flora y fauna nativa, miradores y hasta pozones para refrescarse.
Altos de Cantillana: la reserva natural a una hora de Santiago que es un tesoro de la biodiversidad
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE