Space Oddity
04 ABRIL
Tony Visconti, uno de los productores fundamentales del rock y el hombre tras algunos de los mejores discos del "camaleón", habla con Culto de sus recuerdos en torno a una amistad incondicional y adelanta los proyectos póstumos que vienen.
Tony Visconti, el amigo más leal de David Bowie: "Estoy sorprendido de lo inteligentes que éramos"
04 ABRIL
04 ABRIL
Celebrando los cincuenta años de la edición del single "Space Oddity" de David Bowie, los Mercury Demos —10 cortes registrados en un reel durante el verano de 1969 junto a John "Hutch" Hutchinson— han sido publicados por Parlophone. En conversación con Culto, Hutch, el aliado de Bowie en aquella odisea acústica, nos cuenta detalles de aquellos días.
El Bowie de Space Oddity: John Hutchinson habla con Culto sobre sus días con Bowie
04 ABRIL
La primera vez que Bowie murió fue el 3 de julio de 1973. En el Hammersmith Odeon, en Londres, ni su banda —los Spiders from Mars— ni el director que estaba encargado de registrar la presentación —DA Pennebaker— imaginaban lo que ocurriría en los minutos finales de aquel último show de una gira extenuante, que llevó a Ziggy Stardust a presentarse en Norteamérica, Japón y Reino Unido.
La muerte de Ziggy Stardust: esto no es rock 'n' roll, es genocidio
04 ABRIL
El hombre había llegado a la luna hace un par de años, David Bowie gozaba del éxito de "Space Oddity" y un libro de cuentos de la década del 50 incursionó en la ciencia ficción. Estas fueron las principales fuentes de inspiración para el hombre de "Tiny dancer".
Bowie, Ray Bradbury y la carrera espacial: el origen de "Rocket Man" de Elton John
05 ABRIL
15 FEBRERO
Lo más leído
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE