Tamarugo
24 MAYO
Científicos publicaron un estudio donde obtienen evidencia, a través de cartografía y datación por radiocarbono, en torno a cinco campamentos arqueológicos del Pleistoceno tardío y el Holoceno temprano que da cuenta cómo sobrevivieron estas primeras culturas.
Entre “bosques fantasmas” y “aguas fósiles”: así vivieron los primeros habitantes del desierto de Atacama
14 AGOSTO
Investigación de la Universidad Católica de Valparaíso revela que de aquí a 2050 desaparecerían la mitad de los tamarugos en Chile y el mundo, es decir, solo quedarán 500.000 ejemplares. Mientras que un estudio de la Universidad de Chile muestra cómo el clavel del aire se ha desplazado para sobrevivir al cambio climático.
Dos emblemáticas especies chilenas están al borde la extinción por el cambio climático extremo
15 FEBRERO
El trabajo analizará los recursos forestales en la región de Coquimbo, con énfasis en el Tamarugo y Algarrobo, buscando potenciar su rol en la mitigación de los gases de efecto invernadero, sus beneficios sociales y medioambientales.
Conaf medirá emisiones de carbono en árboles del Norte Chico para mitigación de cambio climático
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE