Trabajo sexual

05 ABRIL
Otras miradas al trabajo sexual
Hace seis meses, Nashiro –como se hace llamar en redes– se hizo una cuenta en una página que, al igual que muchas que agarraron fuerza en tiempos post pandemia, conecta a clientes (en su mayoría hombres) a proveedoras de servicios sexuales y afectivos (en su mayoría mujeres). En esta en particular, se ofrecen citas virtuales y presenciales para regalonear. En eso, según advierten, son estrictos.
Paula

Otras miradas al trabajo sexual

07 MARZO
La empresaria del amor de 10 de Julio
Con la popularidad que ha ganado el trabajo sexual virtual, Valentina Carfulen elige la calle. Ella trabaja todas las noches en una esquina de Avenida 10 de Julio, en el barrio rojo de Santiago. Para derribar mitos hay que partir diciendo que es una mujer profesional, prevencionista de riesgos de hecho, pero para las personas marginadas como ella, según reflexiona, la prostitución es una alternativa que siempre orbita y a veces también es un destino. Aquí comparte su historia y analiza su relación con el dinero, el deseo y el feminismo. Y lo hace desde la calle.
Paula

La empresaria del amor de 10 de Julio

02 ABRIL
Plaza Roja: el comercio sexual reaparece frente a la Municipalidad de Santiago
Las restricciones por la pandemia erradicaron la prostitución de la Plaza de Armas, pero el relajamiento de las medidas devolvió el fenómeno al sector. Concejales denuncian mafias de explotación sexual, que obligarían a mujeres a vender drogas y cometer asaltos. Mientras, se reabre el debate sobre una regulación del oficio.
LT Sábado

Plaza Roja: el comercio sexual reaparece frente a la Municipalidad de Santiago

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE