Willie Colón
26 JULIO
Una discusión de redes sociales fue la que originó un ambicioso proyecto, construir una lista que recopilara los discos fundamentales de Latinoamérica entre 1920 y 2022. Un trabajo que llevó años y pasó por etapas de discusión y votación, en un equipo multinacional que incluyó gente de México, Perú, El Salvador y por supuesto, Chile. Acá, la trastienda de un ejercicio que tuvo tanto de curiosidad melómana como de diferenciación de las listas elaboradas por medios más tradicionales. “No es lista de todos los tiempos tenemos una suerte de crítica a ese tipos de títulos”.
Los 600 discos de Latinoamérica: cómo se hizo la lista que festeja a un continente
09 FEBRERO
La participación de los argentinos de El mató a un policía motorizado en el disco tributo a Talking Heads tuvo un recibimiento positivo en redes sociales. Sin embargo, la inclusión de una banda hispanohablante en el proyecto no es de extrañar, pues hace bastante tiempo que el líder del grupo tras éxitos como Psycho Killer viene cultivando un nexo especial con esta parte del continente. Un paseo nocturno con Charly García por Buenos Aires, colaboraciones con Celia Cruz y Selena Quintanilla y hasta una aparición en Martes 13 son parte de ese anecdotario.
Bailando en Martes 13, un té con Mercedes Sosa y una canción para Selena: David Byrne y Latinoamérica
01 JUNIO
Una de las leyendas de la salsa se presenta este viernes 2 en el Movistar Arena, donde desplegará gran parte de su alabado disco SALSWING!, en que viste de ropaje orquestal el sonido caribeño. Además, aquí habla con Culto de política latinoamericana, de su trabajo como actor en Fear the Walking Dead y de un eventual retiro: "Entiendo que tengo más pasado que futuro y que mi tiempo es cada vez más limitado", dice.
Rubén Blades, suspicaz ante el reinado de la música urbana: “¿Cantarán Despacito o Me Porto Bonito en el 2062?”
16 NOVIEMBRE
10 AGOSTO
Aquí probablemente no están las mejores y faltan muchos. Ya hay suficientes listas también encabezadas por David Bowie, Marvin Gaye, The Rolling Stones, Stevie Wonder, Sex Pistols o Fleetwood Mac. Por eso, Culto propone un listado con álbumes fuera del radar más conocido -o de los polos geográficos más obvios-, pero llenos de excelencia creativa y que confirman a la década de los 70 como una de las eras más prolíficas y diversas del cancionero popular.
Doce discos para fascinarse con los años 70 (sin mencionar a Led Zeppelin ni Pink Floyd)
10 DICIEMBRE
Sucede con la salsa lo que también con otros géneros musicales nacidos como contracultura pero entibiados luego como fórmula. Por eso, quienes se aprontan a difundir su historia no buscan tanto establecer hitos, sino más bien pulir su distinción esencial, todo aquello que no puede medirse ni replicarse a voluntad.
Columna de Marisol García: Contaminados de salsa
03 JUNIO
El artista ha tenido que enfrentar cierto desdén en muchos pasajes de su carrera: desde sus inicios en que su salsa más compleja no encajaba con los cánones de la época, hasta shows como el que dio en Santiago en 1990 para el evento Desde Chile... un abrazo a la esperanza, pifiado en la previa de New Kids on the Block. Pero el panameño está sobre todo eso: el reconocimiento de los premios Grammy Latinos como Persona del año, anunciado ayer, sólo confirma su grandeza.
Rubén Blades: perdona lo que te hicimos
26 ABRIL
El músico de origen puertorriqueño sufrió un accidente mientras viajaba junto a su esposa en una casa rodante por Carolina del Norte. Tras ser sacados de los escombros, fueron trasladados a un hospital. El estado del artista es "grave pero estable".
Willie Colón, ícono de la salsa, hospitalizado grave tras accidente de tránsito
16 FEBRERO
Uno de los nombres más relevantes de la música latina, mentor de una de sus épocas más inventivas, falleció ayer a los 85 años. Su huella fue vital para el cancionero en nuestro idioma e impulsó a nivel global las carreras de Willie Colón, Rubén Blades, Celia Cruz y Héctor Lavoe, entre otros.
Nuestra cosa latina: la muerte de Johnny Pacheco, padre de la salsa y creador de Fania Records
04 ABRIL
04 ABRIL
Tanto Rubén Blades y Willie Colón, como también los cronistas especializados que catalogaron al disco como "Salsa conciente", apuntan a la universalidad latinoamericana del disco. Con sus historias urbanas y sus mensajes políticos, Siembra hacía sentido en cualquier ciudad del continente.
40 años del disco Siembra: cuando la crónica y la política se metieron en el género Salsa
Lo más leído
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE