10 panoramas y actividades para sacarle el jugo al martes feriado en Santiago
Aunque es martes, este día festivo hay mucho para hacer en la capital, desde eventos y exposiciones, hasta entretenidos lugares que estarán abiertos.

Si eres de los que no pudo hacer sándwich y te estás preguntando qué hacer el feriado 15 de agosto 2023 en Santiago, acá tienes una guía salvadora.
Y es que pese a ser martes, hay varios panoramas, actividades, eventos y lugares abiertos para sacarle el jugo al único día feriado de agosto.

Foto: Museo Artequin
El Museo Artequin, emblemático recinto frente a la Quinta Normal, está cumpliendo 30 años de vida. Y las celebraciones ya partieron, con una exposiciónque se acaba de inaugurar.
Se trata de Mosaico. Código itálico de un arte atemporal, una exhibición internacional que, al igual que algunas de las últimas muestras del museo, como la dedicada a Da Vinci, tiene la gracia de ser inmersiva y multimedial.
Así, a través de diferentes tecnologías para vivir un fascinante viaje hacia el arte del mosaico italiano, conociendo algunas de las más bellas obras y también aprendiendo más sobre la técnica.
Un recorrido por seis estaciones donde puedes, por ejemplo, descubrir muros de piedra, llenos de oro, símbolos y alegorías, y hasta sumergirte sumergirse en el golfo frente a la ciudad de Nápoles para maravillarte con los mosaicos del parque arqueológico sumergido de Baia.
Y este martes feriado está abierto, desde las 9 AM.
Parque Metropolitano

Foto: Valentina Miranda Vega
Si buscas qué hacer el feriado 15 de agosto 2023 al aire libre, aprovechando este "veranito de San Juan" en pleno invierno, puedes ir a pasear al Parque Metropolitano de Santiago.
Y es que este martes feriado funciona con normalidad, al igual que varios de sus atractivos, como el Zoológico Nacional, el Jardín Japonés, el Teleférico y Funicular.
Además del increíble Bosque Santiago, ideal para ir a pasear por el día, y sus red de parques urbanos distribuidos por los distintas comunas de Santiago.
Puedes ver esta guía con todos los panoramas para hacer en el Parque Metropolitano.

Foto: Super Jump
Si buscas qué hacer el feriado 15 de agosto 2023 con los niños y niñas, en el mall Florida Center está el parque de juegos inflables más extenso de toda Latinoamérica, Super Jump.
Tiene más de 300 metros de largo dentro de una carpa cubierta donde están las 35 piezas inflables que dan vida a este juego con un extenso recorrido en el que personas de todas las edades pueden saltar, deslizarse, escalar y pasarlo en grande.
Y es que una de sus gracias de Super Jump es que es apto tanto para niños y niñas como también para adolescentes y adultos.
Así, pueden pasar toda una hora entretenida recorriendo las diferentes estaciones del lugar, todas diferentes y con distintos obstáculos.
Super Jump está abierto de martes a domingo. La entrada general cuesta $ 7.910 y las puedes comprar online a través de Ticketplus.

Foto: Carolina Vargas
Como cada feriado, este martes el Persa Bio Bío estará abierto con su galpones y su paseo lleno de sorpresas.
Si vas, aprovecha de probar el nuevo local imperdible para comer ahí. Lo encuentras en la esquina de las calles Víctor Manuel con Biobío, donde abrió hace muy poco Calambur, un local al estilo de un bistró.
Es decir, con una carta corta, con sánguches y platos de cocina de autor, a cargo de Alexis Morales, cocinero que trabajó en lugares como Squadritto y Salvador Cocina y Café.
Acá, ofrece cocina de mercado que cambia seguido, con platos bien elaborados, que conquistan a la primera y a precios convenientes.
Como el de su menú, que cuesta $ 13.000, con entrada, fondo y postre. Se anuncia en una pizarra puesta en la entrada del local y así puedes ver entre las dos opciones que hay de cada uno.
Puede tocarte de entrada fondos de alcachofa, con topinambur y salsa de queso; o unas mollejas fritas, con salsa de queso de cabra y cítricos, por ejemplo.
También de fondo una deliciosa pasta casera, como los tortellini de corvina y bonito con hinojo y manzana verde; o un risotto de hongos.

Foto: Van Gogh Immersive Art Experience
Si amas el arte, especialmente la pintura postimpresionante, entonces tendrás que comprar entradas desde ya para Van Gogh Immersive Art Experience.
Una nueva exposición dedicada al influyente pintor neerlandés, el genio atormentado autor de cuadros tan icónicos como Los girasoles y La noche estrellada.
La que ya aterrizó en Santiago, específicamente en el Portal La Dehesa, donde se puede ver hasta comienzos de octubre de este año.
Y al igual que otras muestras centradas en el artista que han llegado al país, esta también tiene la gracia de ser inmersiva.
Es decir, que a través de la tecnología ofrece una experiencia multisensorial en 360°, con la vida y arte del maestro de la pintura como protagonista.
Los Jaivas en vivo

Foto: AgenciaUno
Nada menos que 60 años de carrera están cumpliendo Los Jaivas, la banda que es uno de los nombres fundamentales de la música chilena.
Y entre las celebraciones, uno de los hitos es el show de festejo que este martes 15 ofrecerán en Movistar Arena.
Ahí, el grupo de Viña del Mar dará un concierto especial, repasando canciones de toda su discografía, con invitados especiales y varias sorpresas prometidas.
Si quieres ir a celebrar junto a ellos, en Puntoticket quedan las últimas entradas para el show.
Otra opción es que veas el concierto desde la comodidad de tu casa, ya que se transmitirá vía streaming. Los tickets para la transimisión, que parte a las 7 PM, cuestan $ 8.000 y se venden en Passline.

Tortugas Ninja: caos mutante | Andes Films
¿Quieres aprovechar el día festivo para ir al cine? Entonces reserva entradas desde ya para uno de los estrenos y que es apto para toda la familia.
Se trata de Tortugas ninjas: caos mutante, la nueva y entretenida película protagonizada por los heroicos reptiles.
Una aventura que muestra su origen y a sus primeros enemigos, que sobresale de las películas que las precedieron por el ritmo de su relato, el humor que se apodera de cada pasaje y las singulares personalidades de sus personajes.
Además de su estilo de animación, de trazos gruesos y coloridos, inspirados por bocetos con la apariencia de no estar terminados, hecha de manera digital, pero que se ve como tradicional.
Puedes ver acá la crítica de Finde.

Foto: Parque Aguas de Ramón
Otro de los parques en Santiago abiertos este martes feriado es Aguas de Ramón, el pulmón de más de 3.000 hectáreas ubicadas en La Reina.
Hasta allá puedes ir a hacer trekking por el sendero El Peumo, ese más dificultoso que demora cerca de dos horas en llegar a un tupido y sombreado bosque cerca del estero. Es un paseo increíble al que tienes que llevar zapatos de caña alta, para prevenir accidentes.
Además, reinauguraron el puente de madera colgante a ocho metros de altura. Es toda una experiencia cruzarlo, porque pasa sobre el estero que proviene del cerro Ramón y está rodeado de abundante vegetación nativa.
Ojo, tienes que partir la ruta antes de la 1 PM, porque más tarde no podrás ingresar.
La entrada cuesta $ 3.000 para adultos y $ 2.000 hasta 12 años y adultos mayores. Toda la información la encuentras en la web de la Red de Parques Cordillera.

Foto: El Café Rosa
Todo un éxito es El Café Rosa, una cafetería que partió en la V región y que se ha ido expandiendo y ahora cuenta con cuatro locales en distintos puntos de Chile.
Seguramente ya la has visto por redes sociales ya que, debido a su ornamentación completamente rosa, se ha hecho viral en Instagram y Tiktok.
En Santiago se encuentra en Vitacura y es toda una experiencia. Al igual que el resto de sus locales, está decorado con accesorios y rosas de distintas tonalidades de rosado.
Por ejemplo, puedes encontrar una preciosa cabina telefónica rosada, ideal para posar para tus redes sociales. También paredes de rosas que si así lo decides puede ser un spot muy lindo para tus fotos.
Además, está llena de detalles rosas, decoraciones, la mantelería e incluso unas mantitas de polar que puedes usar si te da frio.
Un espacio con ambiente acogedor, que también es pet friendly y donde sus platos también son muy instagrameables y un verdadero espectáculo.

Foto: Carolina Vargas
El segundo piso de Don Carlos, el clásico restaurant de carnes en El Golf, esconde desde hace poco una agradable sorpresa en su segundo piso.
Se trata de Bar Don Clan, un elegante piano bar, con cortinas de terciopelo roja y, por supuesto, un piano de cola, que abre de martes a sábado.
Un espacio que funciona de manera independiente al restaurante, inspirado en las tabernas clandestinas y los clubes nocturnos del principio de 1920, plena ley seca en Estados Unidos.
De hecho, lo primero que verás entre lámparas de lágrimas es a un pianista, al que puedes acercarte para cantar a toda voz tu canción favorita.
Si la canción es buena, lo más probable es que se te acerquen más comensales a corear.
Ahí, puedes partir la noche con alguno de los cocteles especialmente ideados para este lugar, como el Alcapone ($ 8.500), con Jim Beam, amaretto y cointreau; o el N´Drangueta ($ 7.500), con gin macerado en pepino, tónica y limón.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE