Finde

La Caperucita y El Lobo: cocina de autor con cuento y vista al puerto de Valparaíso

En el cerro Florida se encuentra este restaurante, que hace poco apareció en una lista de 50 lugares a descubrir en el mundo. Y mientras pruebas su cocina de autor y con cuento, disfrutas de bonitas vista del puerto y los cerros.

La Caperucita 1

En 2013 en el cerro Florida, en Valparaíso, abrió La Caperucita y El Lobo, un restaurante a cargo de Leo de la Iglesia y Carolina Gatica, chef y pastelera respectivamente.

Uno que se encuentra a pasos de La Sebastiana, la que fue la residencia de Pablo Neruda, y que funciona en una hermosa casona de piedra y ladrillo construida hace más de 60 años, con vista al puerto ya los cerros.

Casa que fue de la abuelita de Carolina, de ahí el nombre del restaurante, que cuenta la historia de Carolina, La Caperucita, quien cocina junto a El Lobo, Leo.

Caperucita-10-.jpg la-tercera

Foto: Carolina Vargas

Ese desde ya uno los imperdibles para comer en Valparaíso y su prestigio hasta traspasó la fronteras, ya que hace poco La Caperucita y El Lobo fue elegido en la lista mundial 50 Best Discovery, con los lugares que hay que descubrir.

Su cocina se podría definir como de autor y con productos de la zona. De hecho, todos los vinos que podrás probar en el lugar son chilenos.

La-Caperucita-2-.jpg la-tercera

Foto: Carolina Vargas

Los que se suman a una buena oferta de coctelería de autor, como el Lúcuma sour ($ 7.500), con lúcuma de su jardín, ron Matusalem, pomelo y limón.

Otro podría ser el Gin eucalipto ($ 7.200), con syrup de eucalipto, kombucha de eucalipto, jugo de limón y tónica, que puedes pedir de aperitivo, justo para acompañar deliciosa panera de focaccia, hecha ahí mismo.

De autor y con productos locales

La-Caperucita-3-.jpg la-tercera

Foto: Carolina Vargas

Ciertamente, es una cocina de autor y con harto cuento, que parte con opciones opciones de entradas como ostiones ($ 13.500), frescos y confitados, con una espuma de parmesano, migas de mantequilla quemada, aceite de cilantro y callampas.

Perfectos también para partir son los choritos Salteados ($ 7.800), salteados en crema de hinojo, ajo, vino blanco y cilantro, que vienen con el pan focaccia tostado de la casa.

Al igual que el pastrami de pato ($ 13.000), con betarraga encurtida en naranja y una emulsión de yema curada en soya, con un toque de kimchi.

Caperucita-5-.jpg la-tercera

Foto: Carolina Vargas

Además, en La Caperucita y el Lobo hay opciones de entradas veganas, como el crab cake ($ 8.600), que es un pastelito de zapallo, papas, algas y cebollín, acompañado de alioli vegana y pebre de ulte.

O las sopaipillas rellenas ($ 8.600), que vienen fritas y rellenas de un pino y mozzarella vegano, puré de zapallo ahumado, alioli de ají verde y aceite de cacho de cabra.

La Caperucita y El Lobo: cocina con cuento

Caperucita-9-.jpg la-tercera

Foto: Carolina Vargas

En cuanto a los fondos, prueba la Sopa de la abuela ($ 16.900), con láminas de filete ahumado, papas fritas, pétalos de cebolla asada, mayo de carbón, emulsión de pimentón rojo asado y caldo de res.

O el congrio al limón ($ 15.800), confitado con machas al ajillo, cítricos asados, puré de arvejitas con menta y mayo de piure.

También recomendables son la panceta frita ($ 16.400), cocinada a baja temperatura, con una emulsión de palta, repollito de bruselas confitadas, chucrut casero y yema de huevo curada; y el linguini carbonara ($ 13.500), pasta fresca con tocino y yema curada rallada.

Así como la malaya a la parrilla ($ 15.300), que viene con ñoqui de papas, pebre de champiñón y beurre blanc, mantequilla blanca.

La-Caperucita-y-el-Lobo-postre-.jpg la-tercera

Foto: Carolina Vargas

Imperdibles son los postres de La Caperucita y el Lobo, en los que hay alternativas como las ponderaciones ($ 6.200), de masa crocante frita, con crema de vainilla, puré de lúcuma, salsa de caramelo salado y espuma de dulce de leche; y el sticky toffee pudding ($ 5.900), un pudding tibio en salsa toffee, acompañado de helado casero de vainilla.

Otro podría ser miel & miso ($ 6.200), un helado casero de miso y vainilla, con mousse de yogurt, streusel de lima, gel de lima, bizcocho de miel, crocante de caramelo y miel, compota cítrica.

Revisa también esta guía con más restaurantes y locales imperdibles en Valparaíso.

Más sobre:Restaurantes ValparaisoValparaíso

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE