Finde

Las empanadas Huentelauquén ahora te tientan en el Mercado Urbano Tobalaba

Las famosas empanadas de la Ruta 5 Norte, fritas en el momento y bien rellenas de queso ultra mantecoso, ahora también las puedes probar en el MUT.

Huentelauquen MUT 6 ok CAROLINA VARGAS

En la Ruta 5 Norte, camino a La Serena y Coquimbo, es casi imposible no detenerse a probar una de las picadas imperdibles en la ruta, las empanadas Huentelauquén.

Y es que cuesta no tentarse con sus empanadas recién fritas y rellenas de un queso ultra mantecoso de elaboración propia.

Huentelauquen-MUT-1-ok.jpg CAROLINA VARGAS

Foto: Carolina Vargas

De hecho, se fabrica en la hacienda del mismo nombre y donde desde los 90 funciona también un restaurante a orillas de la carretera que tiene como especialidad las empanadas.

Unas que desde hace un par de años también se pueden probar en Santiago, en un food truck que funciona en el Subcentro de Escuela Militar.

Empanadas-Huentelaquen-1-ok.jpg la-tercera

Foto: Carolina Vargas

Al que ahora se sumó su segunda sucursal en la capital, que abrió en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), nuevo recinto de Las Condes que apuesta por convertirse en un polo gastronómico.

Y es que ya están funcionando restaurantes, cafeterías y tiendas, entre ellas el nuevo local en Santiago de las famosas empanadas Huentelauquén.

Fritas en el momento y rellenas de sabor

Huentelauquen-MUT-4-ok.jpg CAROLINA VARGAS

Foto: Carolina Vargas

Tienes que ir hasta el nivel -2 del MUT para disfrutar de las empanadas Huentelauquén.

Ahí está su sucursal al paso y al frente hay un sector con mesas compartidos entre varios locales y donde te puedes sentar a probar sus empanadas.

Al igual que en el restaurante de la Ruta 5, la variedad es sólo una: las empanadas fritas en el momento ($ 3.000), bien rellenas con el queso de vaca de su propia hacienda, imposible más cremoso.

Ten cuidado al comerlas, que hasta chorrean de tanto queso que llevan.

Huentelauquen-MUT-5-ok.jpg CAROLINA VARGAS

Foto: Carolina Vargas

Y si quedas con ganas de más, ahí también las vendan crudas y listas para freír en la casa ($ 28.000 la docena).

Para acompañarlas lo mejor es el néctar de papaya, también de elaboración propia, en tamaños de 300 ml ($ 2.000) y hasta un litro ($ 4.000).

También te puedes tentar con el queso, que se vende por trozo ($ 6.500 los 500 grs) y la mermelada de papayas cultivadas en la hacienda (desde $ 3.500).

Revisa también esta guía con las empanadas fritas más tentadoras de Santiago.

Más sobre:EmpanadasEmpanadas fritasMUT

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE