La Tercera PM

Quién es el pastor evangélico y exizquierdista “converso” que definió la elección de la nueva presidenta de la Convención

Votó por Kast, pero tras la segunda vuelta llamó a sus hermanos evangélicos a orar por el éxito del gobierno de Boric. Su voto a favor María Elisa Quinteros fue decisivo para que ella alcanzara los 78 apoyos necesarios y fuese elegida presidenta.

Luciano Silva (RN), convencional de la Región del Bío Bío.

Luciano Ernesto Silva Mora -el pastor evangélico y convencional independiente RN, que decidió la elección de María Elisa Quinteros como nueva presidenta de la Convención Constitucional- debe sus nombres a Luciano Cruz, uno de los padres del MIR, y Ernesto “Che” Guevara, el icónico revolucionario argentino.

Su padre era cristiano desde niño, pero se alejó de la Iglesia cuando entró a estudiar a la escuela normalista y se acercó a las ideas marxistas. En esos años, se hizo amigo de Cruz, quien junto a Miguel Enríquez se inspiraron en la Revolución Cubana, para fundar el Movimiento de Izquierda Revolucionaria.

Esa dualidad marcó a Luciano Silva, quien en los años 90, cuando solo tenía veinte años, ingresó al Instituto Bíblico Pentescostal y luego al Instituto de Superación Ministerial de las Asambleas de Dios para formarse como pastor.

Paralelamente estudió en la Universidad de Playa Ancha, donde se tituló en 1998 como profesor de educación básica.

Sin embargo, las ideas de izquierda, heredadas de su padre, motivaron su inquietud por la política. La búsqueda de un pensamiento que uniera su visión cristiana y política lo acercó a la Teología de la Liberación, corriente surgida en América Latina en los años 60.

En 1996 comenzó su labor pastoral en Concepción. Más tarde, en 1999, junto a su esposa, levantó la Iglesia Amigos de la Misión en Tomé. “Ahí llegaron muchos jóvenes del PC, que se habían convertido al Evangelio, otros que venían del mundo del rock. Eran jóvenes que no venían de otras Iglesias. Se formó un movimiento interesante”, recuerda Silva, quien a través de contactos y viajes comenzó a interesarse en llevar su labor al plano de la política.

De hecho, en 2008, compitió a la alcaldía de Tomé, Región del Biobío, como independiente dentro del pacto Juntos Podemos Más, que era integrado por comunistas, humanistas y otras fuerzas de izquierda. “Ahí comienza mi historia política” dice, quien recuerda que por esos años hizo campaña también por Tomás Hirsch como carta para la Presidencia.

Después de esa fallida aventura electoral, en 2012, se postula por segunda vez. Sin embargo, el PC ya no le dio el apoyó. Ahí se acercó a Marco Enríquez-Ominami, a quien luego respaldó en su apuesta presidencial de 2013.

En 2016, hizo un tercer intento fallido para llegar al Municipio de Tomé, pero ahora como concejal del grupo detrás de ME-O.

No obstante, en esos años ya había comenzado su desencanto con la izquierda, especialmente por los grupos más jóvenes que veían con distancia a los evangélicos y comenzaban a reivindicar la violencia.

Además, en 2010 había comenzado a estudiar un doctorado en Educación y Cultura, en la Universidad Arcis, pero cuando estaba cerca de titularse, la casa de estudios fue cerrada, lo que agravó su desilusión con las fuerzas políticas que estaban detrás, entre ellas el PC.

Al igual que su padre, quien se terminó decepcionado de los colectivos de izquierda por sus ataques a las iglesias evangélicas, Luciano Silva se alejó de ese mundo político.

Entre 2016 y 2017 se acercó al movimiento evangélico “Las Águilas de Dios”, liderado por el matrimonio de Francesca Muñoz y Héctor Muñoz, ambos militantes de RN. En 2017, ella fue elegida diputada con una alta votación que arrastró a otro líder evangélico, Leonidas Romero.

Aunque “Las Águilas de Dios” pertenecen al sector más conservador del mundo evangélico, Silva logró generar una articulación política con ellos, pero desde una posición más moderada.

De hecho, después de varias aventuras electorales fallidas, finalmente en 2021 salió elegido constituyente en un cupo de RN.

¿Por qué votó por Quinteros?

Él mismo ha explicado que a María Elisa Quinteros la conoció en la Comisión de Ética de la Convención Constitucional. En esa instancia también participaba el constituyente comunista Marcos Barraza. Entre los tres generaron una buena relación, que permitió llegar a algunos entendimientos.

Por tal razón, como forma de destrabar la elección de la mesa, en una conversación entre Barraza y Silva, surgió la idea de levantar a la convencional que era parte de los movimientos sociales. El nombre de la odontóloga talquina también había sido sondeado por otros convencionales.

Su voto le trajo costos. Fue criticado por pares de su sector, ya que fue el único convencional de derecha que apoyó a Quinteros, quien, por su parte, gracias al voto de Silva logró el quórum mínimo para salir elegida. “Agotado emocionalmente e injustamente calumniado, pero con mi conciencia tranquila. Sé que hice lo que se debía, aunque fuera el único que se atrevió de mi sector. Confío en el diálogo”, escribió Silva en Twitter tras la votación.

Sin embargo, hoy en redes sociales dio otra clave de por qué respaldó a Quinteros. “A propósito de mi voto, el 78. Existe una élite en la derecha y en la izquierda que ama el poder y no soy de ninguna de las dos. Creo en la gente buena, y las hay en ambas veredas”, posteó, dando cuenta que detrás de ese sufragio también había una protesta “anti-élite”.

El estilo de Silva ha quedado reflejado en otras acciones dentro de la Convención. Si bien ha sido partidario de negociar con la izquierda, ha sido un severo crítico de quienes han tratado de marginar a los evangélicos. De hecho, coordinó una carta en contra la expresidenta de la constituyente, Elisa Loncon, cuando ella puso resistencia a la instalación de una bandera de las Iglesias evangélicas, junto a otros emblemas de movimientos sociales y pueblos originarios, para celebrar el primer mes de la Convención.

En la pasada campaña de segunda vuelta, llamó a votar por José Antonio Kast, pero acto seguido, en una muestra de su estilo, felicitó a Gabriel Boric y llamó a los evangélicos a orar por el éxito de su gobierno.

Más sobre:La Tercera PM

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE