Algo mío
Recorrimos la ciudad para dar con objetos de segunda mano que valieran la pena, que tuvieran esa prestancia que solo pueden darle sus vidas anteriores. Cerámicas, muñequitos, cojines, textiles; la gracia de estas piezas es, además, que logran customizar nuestros espacios, hacerlos únicos, bellos y solo nuestros.


En ediciones anteriores ya hablamos sobre el DIY (do it yourself, o hazlo tú mismo en castellano) y sobre la tendencia de reutilizar, volver a dar vida a objetos y mobiliario heredados, darles un toque moderno, o bien dejarlos tal cual solo añadiéndoles una limpieza profunda. Si vamos un poco más allá de la tendencia, nos encontramos con un punto muy interesante, el customizar. Se trata de salir del molde; que lo mío sea único e irrepetible, que en nuestra casa no solo sean bienvenidas las producciones en serie, lo que vemos en las vitrinas del retail. La idea hoy -y lean atentamente- es ser busquilla, darse una vuelta por ferias, mercados o tiendas de segunda mano para dar con un objeto que, además de tener historia, tenga espíritu, el espíritu de ser único. ¿Y qué hacer luego de encontrarlo? Combinarlo del mejor modo con cosas de calidad, de diseñador, o bien con el mobiliario común y silvestre que tenemos en la casa.
Y para poder hacer bien este ejercicio necesitamos una buena inspiración. Primero, revisa blogs como The Selby o Apartment Therapy, donde encontrarás excelentes ideas para personalizar espacios -desde vestir una ventana del baño de visitas hasta customizar sofás hechos en serie-; luego sumérgete en internet en busca de aquel dato glorioso. Revisa sitios como Mercado Libre -mercadolibre.cl- y busca en la sección de mobiliario y decoración. Aquí pueden encontrarse joyitas únicas, desde un sofá de los años 50, pasando por una mesa de comedor estilo normando; un apliqué rococó, sitiales o sofás capitonés. Lo bueno es que se le pueden hacer preguntas sobre el producto al vendedor, y además revisar su reputación en la página. Hay artículos a los que se les tiene que echar mano -retapizar, barnizar, etc.- y otros que están impecables.

Tienda Vintage, _x0007_ahora con decoración:
esta tienda en pleno Providencia, y de los mismos dueños de la famosa Nostalgic, ahora tiene un espacio para la decoración. Todo es reciclado y customizado a una medida contemporánea, manteniendo siempre la riqueza de los diseños originales y la calidad de los textiles.
Un paseo por _x0007_calle Bandera:
están equivocados los que piensan que en esta zona solo se encuentra ropa, también hay tesoros para decorar. Hay que buscar y buscar. Aquí el ingrediente principal es la paciencia. Así que aplícalo, pues el que busca siempre encuentra.

Doméstico:
es una tienda virtual que vende a través de Facebook y hoy también cuentan con una cafetería -en Lastarria 15- donde sirven el café y otras bebidas calientes en tacitas de segunda mano. Doméstico se ha preocupado de buscar minuciosamente hasta dar con objetos antiguos de primera calidad -como lozas de la marca Lozapenco, Cristalerías Chile o Lozas Futura, también juguetes y objetos fetiche-. “Nada es chino, y uno puede darse cuenta de que las cosas son de buena calidad porque casi siempre al reverso del objeto aparece la marca o la firma del diseñador, o bien el logo de la marca. Al tocarlo y al verlo, además de que esté en buen estado, se siente valioso. Eso sí, el ojo se va mejorando con el tiempo”, destaca Natalia Aguilar, dueña de la tienda y café Doméstico. facebook: domestico.diseno
Reciclaje I Love:
es una tienda de ropa usada que además tiene una pequeña selección de artículos de casa; hay ropa de cama, como los clásicos chales tejidos a croché en cuadrados de colores. Saris que se pueden usar como cortinas, curiosidades deco que le dan una cuota de humor a cualquier espacio. Francisco de Noguera 17.

Otro sitio web interesante es Garage Sales -garagesales.cl-, donde se promocionan y difunden ventas de garaje. Lo conveniente es revisar este sitio semanalmente para así no perderse ninguna oferta.
Si de algún cachureo se trata, darse una vuelta por el Persa Biobío no es mala idea. Ojo, visítalo en busca de muñequitos, libros que se puedan usar para decorar, pero no de antigüedades. Las antigüedades se diferencian de nuestro foco porque son piezas de mucho valor, confeccionadas a mano generalmente y que rara vez se produjeron en serie.
Hay otras páginas como yapo.cl, que también podrían ayudar.
Después, a salir para dar con los tesoros de mayor envergadura. Conduce tus pies a un viaje por Santiago, prepara tu ojo finamente y paséate por estos lugares:
San Diego:
específicamente en San Diego 180, se pueden encontrar fuentes, cosas de cocina, cristalería, pyrex vintage, platos, floreros, jarrones… hay que ir con ánimo de cachurear. Aquí no hay textiles.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE