Editorial


El invierno comenzó de manera oficial, pero parece que solo lo podemos marcar en el calendario, porque las lluvias han brillado por su ausencia y las plantas no saben si botar las hojas o volver a florecer. Está raro, no hay duda. En este número quisimos salir un poco de los espacios interiores; no es el mejor momento dirán algunos, pero creo que siempre es tiempo de mirar los jardines, parques y el entorno. En esta época las plantas están en estado de latencia, listas para ser podadas y así brotar con energía en la primavera. Dado lo crítico del clima, que ha generado niveles insoportables de contaminación en Santiago y en ciudades del sur como Temuco y Osorno, además de la dura sequía que está afectando a las zonas norte y centro del país, poniendo en riesgo cosechas y supervivencia de comunidades agrícolas, hace rato ya que es momento de hacernos cargo y pensar en lo que nos rodea no como algo ajeno, sino como el soporte que nos permite estar vivos. Seguro que no son pocos los que piensan que no hay mucho que uno pueda hacer como individuo, pero sí hay cosas que ayudan: tener más plantas porque limpian y humedecen, consumir menos agua porque no hay excusa para derrocharla, usar leña seca porque la verde y húmeda calienta menos y contamina el doble, no prender tantas ampolletas porque producen calor y eso calienta el mundo; son pequeños ejercicios, el ‘micromanagement’ sí puede generar cambios, en tu casa, en tu barrio, y si todos sumamos, eso se transforma en una comuna o una ciudad.
Este fin de semana es de primarias y lamentablemente no escuché ninguna propuesta energética ni de desarrollo sustentable clara. En un país como Chile, donde la fragilidad ecológica es palpable y real (la desertificación del país es un hecho medido), las políticas verdes deben jugar un rol mucho más relevante y ser definidas con años de anticipación, sobre todo cuando dependemos económicamente de las materias primas. Cuida hoy y tendrás mañana, pero al parecer en cuatro años no hay tiempo para pensarlas e implementarlas. Demos el ejemplo partiendo por casa.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE